MARTES Ť 9 Ť OCTUBRE Ť 2001

Suspende el PMA envío de alimentos a Afganistán

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) suspendió todos sus envíos de alimentos a Afganistán, mientras los ataques occidentales contra ese país hacen temer una situación catastrófica para 1.5 millones de afganos que se dirigen hacia Pakistán.

Las entidades humanitarias esperan un éxodo de tal magnitud, no sólo hacia Pakistán, sino hacia Irán o Tadjikistán, pero las fronteras de todos los países vecinos están cerradas a los refugiados.

El presidente paquistaní, Pervez Musharraf, declaró que su país no está en condiciones de recibir al nuevo millón o más de refugiados en caso de que el conflicto en Afganistán se prolongue.

Las mismas agencias humanitarias han señalado que no están preparadas para tan importante afluencia. A esto hay que agregar que los emplazamientos propuestos por las autoridades de Islamabad para asentar a los refugiados, cerca de las fronteras montañosas, son sumamente inhóspitos, indicó el portavoz del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados, Peter Kessler.

Por si fuera poco, los trabajadores humanitarios señalaron que las regiones de la frontera noreste y oeste de Pakistán están habitadas por grupos tribales bastante autónomos. "Ni siquiera ellos pueden dormir, pues temen por su seguridad", dijo Kessler.

De la misma manera, Irán, que ya alberga a unos 2 millones de afganos en su territorios, teme una nueva avalancha de desplazados y ya se ha declarado hoy incapaz de garantizar la ayuda necesaria.

Al interior de Afganistán, el PMA suspendió todo envío de alimentos y aconsejó a los 350 miembros de su personal que permanezcan en sus casas, dijo el vocero del organismo, Christiane Berthiaume.

Por todo esto, Oxfam, organización británica especializada en el abasto de agua, aconsejó que lo mejor sería que los afganos no se muevan de su país. (DPA Y AP)