JUEVES Ť 27 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Pide a la Federación reconvertir su política económica
Urge plan para enfrentar efectos de crisis en EU: López Obrador
Ť Propone generar condiciones para reactivar el mercado interno mediante impulso a la industria de la construcción
BERTHA TERESA RAMIREZ
El mandatario capitalino, Andrés Manuel López Obrador, instó al gobierno federal a establecer un plan de emergencia, en virtud de que se está definiendo un panorama muy adverso en la economía internacional, que ya afecta a México y cuyo impacto se podría sentir el próximo año.
El jefe de Gobierno señaló que "no se vislumbra que en el primer trimestre del año próximo haya recuperación". Indicó que si las cosas marchan adecuadamente la recuperación económica ocurrirá a finales de 2002. "Entonces, estamos hablando de un año de recesión y tenenos que prepararnos; por eso vamos a insistir ante el gobierno federal para que eche a andar un plan de emergencia".
López Obrador planteó la necesidad de que el gobierno federal reconvierta su política económica, en virtud de que los atentados en Estados Unidos marcaron un parteaguas; "es un antes y un después del 11 de septiembre", por lo que será necesario implantar un plan para reactivar la economía y el mercado interno.
El mandatario local indicó que dicho plan es necesario porque al parecer el presidente Vicente Fox apostó a la integración económica de México a Estados Unidos. "Yo creo que el Presidente de la República apostó a la economía internacional, a la integración económica con Estados Unidos; esto se ve muy claramente en la política migratoria, en donde tenía un plan para los migrantes que iban a trabajar en el aquel país; sin embargo, ahora se puede dar el caso de que en vez de que la gente pueda ir a trabajar, los que están allá se regresen, y ante ello no hay ningún plan que permita atender la demanda de empleo".
Agregó que hay que buscar una estrategia, "y no esperar a ver qué pasa (...) yo creo que si se reactiva la economía interna del país, si el presupuesto se orienta de manera preferente a crear empleos, a impulsar actividades productivas, la industria de la construcción, si se echa a andar un plan para construir miles de viviendas, podríamos tener una situación menos difícil en el país".
En el caso del DF, añadió, "estamos midiendo cómo nos va a afectar esta situación y qué acciones se van a llevar a la práctica. En estas circunstancias hay que regresar a Keynes, hay que pensar en invertir y en generar condiciones para reactivar el mercado interno. Lo mejor es impulsar la industria de la construcción, porque por medio de esto se logra un triple propósito: se construyen obras públicas, se beneficia a la gente con esas obras que hacen falta y por otro lado se reactiva la economía y se generan empleos; ese debe ser el plan para enfrentar la recesión".
En ese sentido, dijo que el Gobierno del DF pondrá en marcha un programa para mejorar la imagen de la ciudad; para ello ya se contrata a trabajadores para labores de limpieza y pintura en la ciudad, y se dará mantenimiento a las vialidades, pues tras las lluvias quedan muchos baches. El mandatario precisó que una vez que pase la temporada de lluvias, en octubre, se va a repavimentar la mayor parte de las vialidades.
López Obrador indicó que el gobierno capitalino está preparado para enfrentar las secuelas en la economía de los atentados en Estados Unidos; "estamos prevenidos, no está golpeando tan fuerte la situación económica a la gente de la ciudad de México porque hay una serie de acciones y programas". Dijo que esta semana se entregarán 550 mil vales de despensa. Aunque reconoció que no son soluciones de fondo, consideró que "sí es un respiro para la gente".