JUEVES Ť 27 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť Se realizará asamblea para elegir autoridades por usos y costumbres

Temen enfrentamiento entre grupos antagónicos este domingo en San Juan Mixtepec, Oaxaca

Ť Piden a las instituciones electorales de la entidad que se realice vigilancia

ROSA ROJAS

Integrantes de la Asociación de Paisanos de San Juan Mixtepec, Oaxaca, radicados en la ciudad de México y área metropolitana, manifestaron su temor de que la asamblea del próximo domingo, en la cual se elegirán autoridades municipales por usos y costumbres, pudiera caer en un enfrentamiento, ya que, indicaron, "los grupos Antorcha Campesina y Del Río ya tienen su cabildo integrado y únicamente quieren que la asamblea comunitaria avale su decisión".

Gabino Rojas Velázquez y Faustino Santiago Reyes señalaron que en el trienio que está finalizando uno de los integrantes del cabildo -electo por usos y costumbres- se dio a conocer como integrante de Antorcha Campesina e inició una serie de enfrentamientos con el presidente municipal, integrante del Grupo del Río, lo que dio lugar a un divisionismo que ha afectado a las agencias municipales y ha provocado malestar entre la población.

Informaron que el Grupo del Río realizó asambleas en marzo y fomentó la formación de planillas con el fin de continuar en el ayuntamiento.

Antorcha Campesina, en contraparte, arreció sus actividades integrando también su planilla.

Las pugnas de estos dos grupos, dijeron, ha tensado los ánimos en San Juan Mixtepec, por lo que solicitaron que haya vigilancia de las autoridades electorales de Oaxaca para supervisar que no se vayan a dar enfrentamientos como los ocurridos en Chimalhuacán, estado de México, donde murieron 11 personas.

Manifestaron que de acuerdo con la legislación electoral y la costumbre, en la asamblea electoral no se presentan planillas, sino que se va eligiendo a mano alzada a cada uno de los integrantes del ayuntamiento.

Mencionaron que ante la tensión existente en el municipio se integró un amplio grupo de ciudadanos de todos los sectores -magisterial, profesional, comerciantes y campesinos-, el cual está recorriendo todas las agencias municipales con el fin de hacer un llamado a los habitantes para que no se inclinen por ninguna de las planillas previamente elegidas por los grupos en pugna, para que sea la propia asamblea de la comunidad la que elija a las autoridades.