JUEVES Ť 27 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť No habrá casillas en cinco comunidades chiapanecas

Participará IEE en las medidas de seguridad en comicios: Zebadúa

Ť Sin pruebas, quienes imputan injerencia del gobierno, dice

JUAN BALBOA CORRESPONSAL

Tuxtla Gutierrez, Chis., 26 de septiembre. El secretario general de Gobierno, Emilio Zebadúa González, informó que las campañas políticas de los diferentes partidos con registro ante el Instituto Electoral Estatal (IEE) se desarrollan sin incidentes, y anunció que se pondrán en marcha medidas de seguridad de común acuerdo con el órgano electoral.

Dijo que el gobierno del estado se ha comprometido a que habrá respeto pleno a la legalidad y a las autoridades en la materia.

El proceso va marchando, insistió, "pues existe total libertad de manifestación y expresión, tal como lo marcan las leyes", y reiteró que la actividad electoral marcha por buen camino, así como que el gobierno estará atento para cumplir con la responsabilidad que le corresponde.

Explicó que la Secretaría General de Gobierno ha presidido reuniones periódicas con las directivas de los diferentes partidos políticos, sin excepción, para intercambiar puntos de vista y análisis sobre el proceso.

Además rechazó las declaraciones de la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Blanca Ruth Esponda, en el sentido de que el gobierno del estado mantiene injerencia en el proceso electoral.

Dijo que la presidenta del PRI en el estado declara sin pruebas que avalen sus dichos, y esto, continuó, genera un clima de desconfianza en el proceso electoral del próximo 7 de octubre en que habrán de elegirse 40 diputados locales y 118 presidentes municipales.

Erogó el IEE más de $4 millones para imprimir boletas electorales

Se informó que el Instituto Estatal Electoral (IEE) erogó 4 millones 593 mil 830 pesos por la impresión de cuatro millones 492 mil 530 boletas para la celebración de los comicios en 118 ayuntamientos y 24 distritos de diputados, paquetería que es resguardada por policías estatales en el edificio central del IEE de esta ciudad.

Destacó que el día de la elección se instalarán 4 mil 204 casillas, que permitirían participar a dos millones 189 mil 571 ciudadanos registrados en la lista nominal chiapaneca.

Además el IEE confirmó que ante la oposición de comunidades indígenas establecidas en la zona de conflicto no instalará casillas por lo menos en cinco comunidades del municipio Las Margaritas, aunque aseguró que ello no afectará al proceso electoral.

Explicó que sería inviable instalar urnas electorales en las comunidades indígenas de San Vicente, El Encanto, San Juan Bautista, La Fortuna y Nueva Providencia, en el municipio de Las Margaritas, que comprende el distrito 20, porque los habitantes indígenas, en su mayoría simpatizantes zapatistas, le notificaron que impedirían el ingreso de personas extrañas o funcionarios de esa instancia a sus comunidades.

Aprobará actual legislatura el presupuesto 2002

En otro orden, la 60 Legislatura local de Chiapas reformó la Constitución estatal y facultó a esa instancia legislativa a aprobar el presupuesto de ingresos y egresos del 2002, restándole poder a la 61 legislatura que habrá de elegirse el próximo 7 de octubre, en la que según encuestas ningún partido obtendrá la mayoría.

Las fracciones legislativas del PAN, PRI, PRD, PT y Frente Cívico aprobaron las reformas como parte de un acuerdo que garantiza la gobernabilidad y estabilidad económica de Chiapas, vulnerada por el largo enfrentamiento entre el gobierno de Pablo Salazar Mendiguchía y la fracción legislativa mayoritaria del PRI.