JUEVES Ť 27 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť Fue instalada por Gobernación y el gobierno de ese estado

Comisión técnica promoverá acciones de tolerancia religiosa en Chiapas

ALONSO URRUTIA

La Secretaría de Gobernación y el gobierno del estado de Chiapas instalaron una comisión técnica cuyo objetivo es promover acciones con las diversas iglesias, a fin de favorecer la tolerancia religiosa en aquella entidad.

El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la dependencia, Javier Moctezuma Barragán, aseveró que es en Chiapas donde se genera el mayor número de conflictos de orden religioso en el país.

El funcionario de Gobernación señaló que esta iniciativa pretende recoger la experiencia en la conformación de grupos interreligiosos cuyos objetivos son buscar una mayor civilidad en las relaciones entre las diferentes creencias. Se trata de darle continuidad al esfuerzo que por un lado han hecho las diferentes iglesias y, por otro, el gobierno del estado para buscar una solución permanente a los conflictos religiosos.

Proporción: 64 por ciento, católicos; 36 por ciento, otras religiones o ninguna

Moctezuma Barragán explicó que Chiapas es el estado donde existe una mayor proporción de personas que no profesan el culto católico y que ascienden a 36 por ciento -incluidos aquellos que no tienen creencia religiosa-, en contraste con 64 por ciento de los católicos.

El subsecretario agregó que entre algunas de las acciones que impulsará la Secretaría de Gobernación destaca la publicación y distribución de la Ley de Asociaciones Religiosas en cuatro de las principales lenguas indígenas de Chiapas: tojolabal, tzeltal, chol y tzotzil.

Necesario, un mayor clima de civilidad entre creyentes

La intención de instalar la comisión técnica es avanzar en la operación de un convenio de coordinación en materia religiosa, firmado por todos los sectores involucrados en el conflicto.

Moctezuma destacó que el gobierno del estado de Chiapas ha impulsado la posibilidad de alcanzar un acuerdo y lograr un mayor clima de civilidad, como lo demuestra el hecho de haber logrado el retorno de los desplazados en Acteal.