JUEVES Ť 27 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
La rendición de cuentas según la SEP
El Programa Nacional de Educación 2001-2006, que será presentado este viernes por el presidente Vicente Fox y el secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, pone énfasis en la rendición de cuentas. Aquí aparecen los conceptos de la SEP sobre este tema:
-Quién debe rendir cuentas: la autoridad educativa nacional, sin duda, pero también las estatales, y en la medida que proceda, las de cada escuela o institución, o hasta cada maestro.
-Ante quién deberá hacerse: aunque de manera abastracta la entidad ante la que deberán rendirse cuentas de lo educativo no puede ser otra sino la sociedad...mediante los poderes legislativos nacional y estatales, sin embargo, puede haber otras formas de cumplir con esta obligación.
-Sobre qué aspectos: sobre los recursos destinados a la educación, pero también en cuanto al funcionamiento de las escuelas e instituciones, y sobre todo sobre los resultados educativos, incluyendo las dimensiones de cobertura, equidad y buena calidad.
-Cuándo deberán rendirse cuentas: en forma periódica, por lo menos anual, pero también en lapsos más amplios, a fin de valorar los esfuerzos de mediano plazo; en momentos diversos, en función de proyectos específicos de interés público.
-Cómo deberá hacerse: nuevamente es fácil responder en forma abstracta: en forma objetiva, precisa y transparente; sin embargo, no es fácil concretar tales cualidades.
Fuente: Programa Nacional de Educación 2001-2006