JUEVES Ť27 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Arrestan en España a seis argelinos
Madrid, 26 de septiembre. La policía española arrestó a seis argelinos presumiblemente vinculados con Osama Bin Laden. En tanto, la Interpol consideró "un crimen contra la humanidad" los atentados perpetrados en Estados Unidos, por lo que decidió realizar reformas en su estructura y la creación de la brigada antiterrorista denominada "11 de Septiembre".
La Interpol, que congrega a policías de 179 países, acordó en Budapest intercambiar con la Europol información sobre el crimen internacional y el terrorismo. Ambos optaron por trabajar las 24 horas de los siete días de la semana y depusieron sus diferendos, informó el secretario general de Interpol, Ronald K. Noble.
La policía española, en coordinación con los servicios secretos de otros países europeos, arrestó a seis presuntos integristas islámicos de origen argelino, vinculados al movimiento radical Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC), en el que figuraba su cabecilla Mohamed Boualem Khnouni, alias Abdallah.
El operativo, que movilizó a varias decenas de agentes, se desarrolló en cinco provincias españolas y como resultado fueron arrestadas otras diez personas de origen magrebí, que se encontraban con los sospechosos en el momento de la detención.
No obstante que el ministro español del Interior, Mariano Rajoy, sostuvo que esta célula de extremistas islámicos está relacionada con la estructura clandestina de Osama Bin Laden, presunto autor intelectual de los atentados del pasado 11 de septiembre en Estados Unidos, hasta el momento no se ha aportado ninguna prueba sobre tales nexos.
Por su parte, la policía holandesa detuvo en Rotterdam a un presunto extremista islámico de origen iraquí, sospechoso de participar en preparativos de algún atentado contra intereses de Estados Unidos en Europa.
Un holandés y dos franceses también están detenidos desde el 14 de septiembre, bajo los mismos cargos, en Holanda, mientras que Francia interroga a cuatro personas detenidas la semana pasada en relación con los citados hechos. ARMANDO G. TEJEDA. CORRESPONSAL