JUEVES Ť 27 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Proyecto de resolución
Busca EU en la ONU cortar financiamiento para el terrorismo
AFP Y REUTERS
Washington, 26 de septiembre. Washington trabaja en el seno del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en un proyecto de resolución para cortar las fuentes de financiamiento de las organizaciones terroristas, adelantó hoy el portavoz del Departamento de Estado estadunidense, Richard Boucher.
Esta resolución obligaría a todos los estados miembros de la ONU a cooperar en el aspecto financiero de la lucha antiterrorista, explicó Boucher, quien agregó que el proyecto incorpora restricciones como las anunciadas el pasado lunes por el presidente estadunidense, George W. Bush, sin ex-plicar si eso significa que la resolución consideraría la lista de sospechosos elaborada por Washington.
Bush anunció el lunes el congelamiento de haberes de 27 entidades y personas presuntamente vinculadas con Osama Bin Laden, a quien Estados Unidos considera el principal responsable de los atentados del 11 de septiembre en Washington y Nueva York, y prohibió toda transacción financiera con ellas.
Incluso el mandatario republicano fue más lejos al advertir que Estados Unidos congelará los bienes de países y bancos extranjeros que se rehúsen a cooperar en la lucha financiera contra el terrorismo.
Por lo pronto, el canciller federal alemán, Gerhard Schroeder, instó este miércoles a los bancos de su país para que definan políticas para participar en esta campaña de "guerra económica al terrorismo", como la califica Washington.
Gran Bretaña, Francia y Alemania dicen que ya han congelado los activos de los que figuran en la lista negra de 27 entidades y personas sospechosas, mientras que dos no miembros de la Unión Europea -Suiza y Liechtenstein- han prometido cooperación con la campaña.
Estimaciones preliminares demuestran que bancos de los países de la Unión Europea han congelado activos afganos por unos 100 millones de dólares desde julio, cuando el bloque instó a tomar medidas contra fondos de Bin Laden.