MARTES Ť 25 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

CLASE POLITICA

Ť Miguel Angel Rivera

NO HAY SUBEJERCICIO sino ahorro, del cual estamos muy orgullosos, dijo el secretario de Agricultura (Sagarpa), Javier Usabiaga, en una difícil jornada ante diputados federales.

EL FUNCIONARIO FUE duramente criticado por diputados de casi todos los partidos por la falta de ayuda real y efectiva a los campesinos y porque no se aprecia un programa definido para tratar de mejorar su situación. Otro tema recurrente fue la crisis de la industria azucarera y la expropiación de los ingenios, que no satisfizo a nadie.

UNO DE LOS MAS severos en las censuras fue el diputado del PT José Narro Céspedes, quien volvió a pedir la renuncia del funcionario, aunque aclaró que no se trata de algo personal sino de inconformidad de su fracción parlamentaria por las deficiencias en la política agropecuaria que se reflejan en aumento de la importación de granos y alimentos.

DIPUTADO FEDERAL CON licencia, Usabiaga se mantuvo firme ante sus ex compañeros. Sostuvo que sí hay un programa para ayudar a los productores del campo, pero que no es fácil modificar tendencias de muchos años. También sostuvo que sí hay subsidios a la producción agrícola y que son los más elevados del mundo en relación con el volumen producido, por los bajos rendimientos.

EN CUANTO A LA INDUSTRIA azucarera, sostuvo que la acción del gobierno está dirigida a proteger los intereses de los trabajadores.

La cosecha


EL GOBIERNO DEL DF rechazó las acusaciones de que Armando Machorro, vocero de la campaña del candidato del PRD a gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, cobre al mismo tiempo como funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública. Las autoridades capitalinas aseguraron que Machorro se separó de su cargo un día antes de asumir la responsabilidad partidista... Otro funcionario que deberá comparecer nuevamente ante los legisladores federales es el secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra, esta vez para informar con mayor detalle de las estrategias contenidas en el Plan Sectorial de Educación, que será dado a conocer el próximo viernes. Al contrario de lo sucedido con Usabiaga ante los diputados, Tamez encontrará un ambiente menos hostil por la defensa que hizo anteriormente del sistema de educación pública. El presidente de la comisión del ramo, el priísta José Natividad González Parás, propuso dar un voto de confianza a Tamez, tanto por su origen como académico destacado como por su formación en instituciones públicas y su rectorado en la Universidad Autónoma de Nuevo León, lo cual da mayor certeza sobre la defensa de la educación pública y gratuita... Indicios de que se abre el camino para que el gobierno del presidente Vicente Fox y los partidos de oposición lleguen a un acuerdo en torno a la reforma fiscal. Por ejemplo, el vocero del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, calificó de positiva la actitud gubernamental respecto a la reciente propuesta de su partido en la materia, así como la próxima visita a la sede perredista del secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz... En medios de la Asamblea Legislativa se asegura que hoy mismo podría decidirse quién será el próximo presidente de la Comisión de Derechos Humanos. Los principales aspirantes son: Miguel Sarre Iñiguez, Emilio Alvarez Icaza Longoria, María Angélica Luna Parra, Leoncio Lara Sáenz y Luis Fernando Ramírez Ruiz.

Ť mariverapaz@usa.net Ť

Ť riverapaz@hotmail.comŤ