SABADO Ť 22 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Más recorte de tasas de la Fed y del banco europeo
Pronostica Merrill Lynch que habrá recesión en el segundo semestre
REUTERS
Londres, 21 de septiembre. El banco de inversión Merrill Lynch prevé que la economía de Estados Unidos entrará en recesión en la segunda mitad de este año, según un informe de análisis difundido el viernes.
Además, Merrill dijo en el informe que la tasa de fondos federales, que es la tasa clave de interés que maneja la reserva federal (Fed) de Estados Unidos, podría terminar el año en 2.0 por ciento, un nivel bastante más bajo que el actual, de 3.0 por ciento.
En su informe, Merrill anticipó que la Fed recortará la tasa de fondos federales en 50 puntos básicos en su reunión del 2 de octubre, y señaló que existe una fuerte probabilidad de que disponga otro recorte de medio punto porcentual hacia fin de año.
También proyectó que el Banco Central Europeo (BCE) recortará su tasa de refinanciamiento a 3.0 por ciento hacia fin de año, de su nivel actual de 3.75 por ciento, según el informe que elaboró el estratega de acciones Michael Hartnett.
Además, en el estudio, Merrill pronosticó que el crecimiento de la zona euro será de 1.25 por ciento al finalizar el año, un ritmo inferior al consenso actual, de 2.0 por ciento.
Según el banco, el crecimiento económico de la zona euro en 2002 sería de 1.5 por ciento, frente al consenso actual de 2.5 por ciento.
El banco aconsejó a los inversores en acciones que mantengan una postura defensiva de momento.
"Una vez que se estabilicen los mercados de capitales, el repunte debería ser liderado por acciones referenciales industriales y financieras", se aseguró en el informe.
Por otra parte, en Nueva York, un sondeo especial difundido por Conference Board arroja que cerca de la mitad de los estadunidenses cree que los ataques en Nueva York y Washington del 11 de septiembre llevarán al país a una recesión.
El sondeo fue realizado con base en una muestra representativa de más de 750 hogares estadunidenses, mediante consultas telefónicas el 18 y 19 de septiembre para Conference Board, por el NFO WorldGroup, miembro de Interpublic Group of Companies .
"El sondeo mostró que 47 por ciento de los consumidores cree que la tragedia llevará a Estados Unidos a una recesión mientras que 53 por ciento no cree que esos acontecimientos disparen la recesión", reportó Conference Board, grupo de investigación de las empresas privadas, con sede en Nueva York.
Poco más de 30 por ciento dijo que ellos o miembros de su familia pospondrían o cancelarían planes de viajes aéreos debido a los atentados del 11 de septiembre, pero cerca de siete de cada 10 dijo que no lo harían.