JUEVES Ť 6 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť Las percepciones de trabajadores mexicanos, de las más bajas de Latinoamérica

Necesario, pagar salarios mínimos justos: OIT

Ť Equivalen a los de hace 40 años, asegura el director regional para México, Cuba y Haití

DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL

Monterrey, NL, 5 de septiembre. Guillermo López Guízar, director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México, Cuba y Haití, aseguró en esta ciudad que los salarios de los trabajadores mexicanos son de los más bajos de Latinoamérica, y equivalen a los que regían en el país hace 40 años.

Durante su participación en el cuarto foro laboral Los retos de la mundialización, López Guízar sostuvo que el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos ha ocurrido a pesar de que México es firmante del convenio 95, adoptado por la OIT para proteger el salario.

Indicó que la OIT ha realizado estudios sobre la importancia de que los salarios mínimos sean justos, y mediante esos análisis se ha demostrado la relación directa que existe entre el otorgamiento de salarios justos y los incrementos en la productividad.

Comentó que la Comisión Consultiva para la Modernización de los Salarios Mínimos solicitó a la OIT que trajera a México a diversos especialistas "para demostrar cómo en otros países el hecho de haber adoptado un salario mínimo justo ha tenido un impacto positivo en cuestiones de productividad y crecimiento".

Pero "la OIT sólo puede colaborar a unir esfuerzos para aportar algunas experiencias de sus Estados miembros", ya que corresponde al gobierno mexicano decir la última palabra", señaló López Guízar.

Por otra parte, dijo que "la remuneración de acuerdo con los resultados de la empresa y el desempeño demostrado por los trabajadores es práctica normal en países europeos, con buenos resultados para empleados y empleadores, pero en Latinoamérica ha tenido algunos obstáculos para aplicarse porque requiere transparencia en las formas y métodos de evaluación, tanto de los resultados de la empresa como de los criterios para evaluar el desempeño de los trabajadores".