JUEVES Ť 6 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001

Ť "Más que una promesa, es una amenaza": Jesús Kumate, ex secretario de Salud

El proyecto de seguro médico, "superficial e irresponsable"

ENRIQUE MENDEZ

El proyecto foxista de constituir un seguro médico no sólo es superficial sino irresponsable, pues "a los 70 años de edad todas las enfermedades son iguales: crónicas, incurables y muy costosas", afirmó ayer el ex secretario de Salud Jesús Kumate Rodríguez.

"Entonces, más que una promesa el seguro médico es una amenaza", sostuvo. Y es que además de que ya no hay "enfermedades baratas", el gobierno foxista pretende seguir la línea de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de que los servicios de salud se abran al mercado, comentó.

Los viejos, dijo Kumate -quien ocupó ese cargo en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari- viven como pobres pero mueren con enfermedades de ricos. Ya no hay tratamientos baratos, insistió, y dijo que hasta ahora los proyectos de salud de la administración foxista son sólo "buenos deseos".

Calificó además de "poco creíble" la cifra de dos millones de consultas adicionales que -según dijo el presidente Fox en su primer informe de gobierno- ha ofrecido el sector salud. Y no son creíbles, expuso, porque además de que se han perdido más de 250 mil empleos en este año ha crecido el número de jubilaciones anticipadas.

"Esto es, yo creo, después de haber fumado algún estimulante, Ƒverdad?", expresó el doctor al participar en la tercera jornada del "análisis crítico" que el PRI realiza sobre el primer informe de gobierno de Fox en la sede nacional tricolor.

Kumate, quien "por cuestiones de edad" ha visto los Informes de gobierno desde hace 60 años, dijo que no había visto uno "tan soso como el del sábado, en el que lo único que valió la pena -y no quiero ser parcial- fue el discurso de Beatriz Paredes".

El Presidente fue "tan parco" en su presentación ante el Congreso, agregó, como si ya estuviera resuelta o no le importara la salud de los mexicanos, y apenas se advirtió que la actual administración lo único que ha hecho es "darle continuidad a los programas de los gobiernos anteriores".

Dijo que además de pretender gravar las medicinas, el gobierno aprueba el constante aumento de precios, lo que además provoca desabasto en farmacias del sector salud. "ƑCon qué derecho o consulta la Secretaría de Comercio autoriza el aumento a los precios de las medicinas?", se preguntó.

A estas alturas -resumió- el pueblo que votó por Fox debe estar "muy arrepentido del error que cometió el 2 de julio" pasado.

Mientras, la ex secretaria general del PRI, Irma Cué, planteó que el humanismo que Fox se propone como base de su gobierno "viste bien como teoría", pero no se concreta en los proyectos de la administración.

Por su parte, la ex directora del ISSSTE, Socorro Díaz Palacios -coordinadora del comité de Asuntos Sociales del PRI- afirmó que el incumplimiento de ofertas de campaña del presidente Fox es un "monumental fraude político", que tendrá un costo electoral para el PAN y frenará "el hambre de poder de los políticos aficionados".