JUEVES Ť 6 Ť SEPTIEMBRE Ť 2001
Ť Al 31 de julio de este año se perdieron 216 mil empleos
El gobierno federal salió fortalecido del conflicto en Volkswagen: Abascal
JOSE GALAN
El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Carlos Abascal Carranza, reconoció ayer que los esfuerzos del gobierno federal para abatir el desempleo no han sido suficientes, y que cada empleo que se pierde "duele", pero insistió en que la dependencia a su cargo está empeñada en paliar el efecto de la situación económica actual.
Luego de atestiguar la firma de un convenio entre Fonacot y el Instituto Politécnico Nacional, el titular de la STPS reconoció que al 31 de julio de este año se perdieron 216 mil empleos, según las bajas registradas por el IMSS, cifra que no incluye trabajadores eventuales o por honorarios, principalmente en el sector manufacturero, donde la disminución es de 4.4 por ciento de la plantilla laboral.
Por otra parte, sostuvo que en las negociaciones entre trabajadores y patrones de la empresa Volkswagen la autoridad laboral "no se desgastó, sino que sale fortalecida porque respetó el derecho de huelga, no se excedió en sus atribuciones y logró impulsar a las partes".
"El arreglo significa el éxito del diálogo. Las partes nunca abandonaron el deseo de hacerlo. Fue un proceso de gran intensidad", agregó. "No es la presión el mecanismo más idóneo para crear condiciones hacia el intercambio de ideas y logro de soluciones."
El funcionario rechazó hacer un balance del resultado económico de la huelga de la armadora alemana porque, dijo, "no estamos hablando de pérdidas, sino del futuro. Necesitamos convencer a los inversionistas alemanes de que México es aún un país de oportunidades".
Ante el levantamiento de la huelga, rechazó que el gobierno federal imponga topes salariales. Lo que hay, dijo, "es la libertad de todas las empresas de revisar los convenios con sus trabajadores en la medida que así lo decidan, y tomando en cuenta la situación de la empresa, de su sector productivo, del país y del mundo".
Respecto de la situación de los trabajadores cañeros de los 27 ingenios expropiados por el gobierno, se comprometió a defender sus derechos laborales, porque "así lo obliga el propio decreto expropiatorio".