-------------

Por sus prejuicios contra las trabajadoras, se demanda la destitución del Secretario del Trabajo, Carlos Abascal

 

Grupos de mujeres entregaron al director de audiencias de la Presidencia de la República, Enrique Andrade González, más de mil 500 firmas de mujeres que exigen la destitución del Secretario del Trabajo, Carlos Abascal, pues consideraron que una persona que "ofende a las mujeres" no puede dirigir los derechos laborales del pueblo mexicano y mucho menos de las mujeres.
Teresa Ulloa, de Defensoras Populares, expuso ante el funcionario que el Secretario del Trabajo "llegó al límite" en el discurso que emitió en conmemoración del 8 de marzo, "Día Internacional de la Mujer" al señalar que las mujeres se estaban "masculinizando" en el trabajo, además, dijo "nos ha querido culpar de la desintegración familiar, la drogadicción, la delincuencia y la pérdida de valores.
Esta concepción del funcionario, continuó, "ofende profundamente la dignidad de las mujeres" manifestó Ulloa, agregando que Fox debe darse cuenta que se equivocó al nombrar a Abascal y debe destituirlo como lo exigen cientos de mujeres. Recordó que ya desde 1998, Abascal, como dirigente patronal, declaraba "que los patrones despedían a las mujeres embarazadas porque resultaba muy costoso hacerse cargo de las licencias de maternidad y que lo iban a seguir haciendo a pesar de que eso violentara la ley".
Al documento entregado se adhirieron mujeres de Costa Rica, Perú, Chile, Argentina, Estados Unidos, Europa; diversas redes que trabajan por los derechos de las mujeres, comunicadoras, catedráticas, trabajadoras, legisladoras, entre otras.
Diez días después, el señor Abascal se vió envuelto en otro episodio que vino a reforzar la demanda de que se le destituya del cargo, cuando la maestra de secundaria, Georgina Rábago, señaló al Secretario del Trabajo como el responsable de que en el Instituto Félix de Jesús Rougier, se prohibiera la lectura de la novela Aurea de Carlos Fuentes.