MIERCOLES Ť 28 Ť MARZO Ť 2001

Ť Transportistas

Piden mejores condiciones para renovar unidades

LAURA GOMEZ FLORES

A cuatro días de que venza el plazo para la revista vehicular, sólo la mitad de las 131 mil unidades del servicio concesionado han pasado, debido a la firma de una carta compromiso donde se les obliga a cambiar las unidades modelos 1989 y anteriores, cuando los réditos bancarios y de las armadoras son muy altos y el fondo para la reconversión del gobierno capitalino, de 80 millones de pesos, es insuficiente.

La Red Nacional del Transporte informó asimismo que planteará a las autoridades del DF conformar un frente común para evitar el cobro del impuesto al valor agregado en taxis, microbuses y camiones de pasajeros, previsto en la reforma fiscal, y le pedirá que exija se revise el régimen simplificado del ISR para evitar que grandes empresas eludan su pago, por hasta 50 mil millones de pesos anuales.

Entre éstas, mencionó a ADO, Bachoco, Estrella Blanca, Omnibus de México, Herdez y Del Valle, que se han beneficiado con esta medida preferencial; sin embargo, su aplicación en el sector concesionado provocaría la desaparición de cooperativas de carácter social y de cientos de hombres-camión, advirtió el asesor de la organización, Alfonso Ramírez Cuéllar.

Actualmente, explicó, el gremio se enfrenta a una ley de garantías y un manual de sustituciones desventajosos, que obligan al prestador del servicio a entregar su concesión y unidad como aval a los bancos o arrendadoras "perdiendo su patrimonio desde un principio", situación que deben revisar las autoridades en el corto plazo, así como ampliar el monto del fondo para la reconversión de microbuses y combis modelos 1989 y anteriores.

Los 80 millones de pesos previstos sólo alcanzarían para la adquisición de 80 autobuses o la entrega de enganche de 400, cifra insuficiente tomando en cuenta que tres mil unidades se encuentran en esas circunstancias y los concesionarios no son sujetos de crédito y deben enfrentar el cobro de intereses "leoninos", dijo al solicitar una ampliación de la bolsa y evitar que resurjan los monopolios.

El presidente de la Red, José Chávez, aclaró que sus 5 mil agremiados no están en contra de la revista, pero exigió se solucionen las deficiencias que obstaculizan el trámite.