JUEVES Ť 22 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť Tello Peón y Enrique Pérez Rodríguez, en la línea de investigación de la PGR

Gertz Manero declararía sobre la fuga de El Chapo

Ť Sería llamado junto con el subsecretario de la SSP y el director de Reclusorios

GUSTAVO CASTILLO GARCIA Y JESUS ARANDA

Después de la huida de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, se da por hecho que el secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, no ratificará en sus cargos a Jorge Tello Peón y Enrique Pérez Rodríguez, subsecretario de Seguridad Pública federal y director de Reclusorios y Readaptación Social, respectivamente. Asimismo, se contempla la posibilidad de que los tres sean llamados a declarar en relación con esta fuga.

Ambos funcionarios de la administración pasada ocupan cargos en el gobierno de Vicente Fox, en razón de que la recién creada Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no contaba con el marco legal necesario para que Gertz Manero designara a funcionarios de su confianza.

De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR), las indagaciones en torno a la fuga de El Chapo tienen como una de sus líneas de investigación la actuación de Pérez Rodríguez y de Tello Peón, ya que ambos fueron comisionados por Gertz para que acudieran al menos en dos ocasiones al penal de Puente Grande, ante la denuncia hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos sobre los privilegios que recibían algunos reos y las altas posibilidades de fuga que había debido al nivel de corrupción en dicho penal.

Incluso, el pasado 19 de enero por la mañana, fecha en que se fugó Joaquín Guzmán, ambos funcionarios de Seguridad Pública le ordenaron al entonces director del penal, Leonardo Beltrán Santana, que reubicara a tres reos a un área de mayor seguridad; esto eran El Chapo; Héctor Luis Palma Salazar, El Güero, y Arturo Martínez Herrera, El Texas.

Habían ordenado su reubicación

Sin embargo, Beltrán Santana no sólo no llevó a cabo la orden, sino que incluso se reunió con los tres delincuentes en privado, y por la tarde escapó Joaquín Guzmán con la protección y complicidad de personal de vigilancia y de las autoridades del penal.

En el sexenio anterior, Tello Peón estuvo al frente del Cisen y no tuvo relación con centros carcelarios. Sin embargo, Pérez Rodríguez sí participaó directamente con los reclusorios federales, y precisamente esta relación es la que investigan los elementos de la PGR para establecer si tuvo o no alguna responsabilidad en la fuga.

En 1998, el entonces director de Prevención y Readaptación Social, de la Secretaría de Gobernación, Miguel Angel Yunes, lo designó subdirector de ese órgano, y luego pasó a ocupar la titularidad del mismo cuando Diódoro Carrasco fue designado secretario de Gobernación y su ex jefe pasó a ser encargado de asesores de la dependencia.

Con Pérez Rodríguez llegó a la dirección de Puente Grande el ex director Beltrán Santana.

Además, de acuerdo con información extraoficial, Pérez Rodríguez jugó un papel determinante para que Antonio Aguilar Garzón dejara la subdirección de seguridad del penal de Puente Grande, luego de recibir "una queja" de Héctor El Güero Palma; Arturo Martínez Herrera, El Texas, y del propio Guzmán Loera.

Esta versión señala que el actual director general de Readaptación Social -ahora dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública- habría impulsado el nombramiento de un nuevo subdirector del seguridad de dicho penal, cargo que recayó en Luis Francisco Fernández Ruiz, quien fue consignado por la PGR por evasión de reos y cohecho, además de estar actualmente bajo arraigo.