JUEVES Ť 22 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Resaltan diputados locales la apertura mostrada por López Obrador
El GDF, por coadministrar con delegaciones los bosques de Chapultepec y Aragón
Ť Las autoridades, de acuerdo con descentralizar esas áreas: Cuauhtémoc Velasco
GABRIELA ROMERO SANCHEZ
Cuauhtémoc Velasco Oliva, coordinador de Convergencia por la Democracia, adelantó que el gobierno capitalino propone la coadministración de los bosques de Chapultepec y Aragón, por lo que plantea la descentralización de éstos a las delegaciones Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero, en ese orden, y mantener la Unidad de Bosques Urbanos.
"El gobierno capitalino propuso una salida negociada, mediante la cual acepta que se descentralicen los bosques, pero mantiene la Unidad de Bosques Urbanos, como un órgano de coadministración junto con las delegaciones", confió el legislador, al justificar la falta de quórum en la reunión de trabajo de las comisiones unidas de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica, de Desarrollo Urbano y Establecimiento de Reservas Territoriales y de Administración Pública Local, en la cual debía discutirse el proyecto de dictamen en el que se proponía la derogación del decreto por el que se creó la Unidad de Bosques Urbanos, publicado en la Gaceta Oficial del DF el 23 de septiembre de 1999.
Interrogado sobre la reunión que sostuvieron los diputados del PRD Clara Brugada Molina y Gilberto Ensástiga, y del PAN, Federico Doring Casar, con la secretaria del Medio Ambiente, Claudia Scheinbaum, y el asesor del GDF, Graco Ramírez, en un restaurante del centro, Velasco Oliva enfatizó que la apertura del jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, provocó que los grupos parlamentarios "se fueran a negociar; qué bueno que las cosas se resuelvan por la vía del diálogo y no de la confrontación. Ojalá que esto sirva como un antecedente y no haya más jaloneos entre el GDF y la Asamblea Legislativa".
Por su parte, Ensástiga admitió que el gobierno capitalino estableció contacto desde el martes pasado con diputados de todos los partidos a fin de encontrar una solución conjunta al problema de los bosques de Chapultepec y Aragón. Empero, no abundó sobre las propuestas presentadas, aduciendo que esto podría afectar el desarrollo de las pláticas.
"Cada quién está dando su punto de vista, los argumentos en pro y contra, con la finalidad de llegar a un acuerdo intermedio que permita darle salida a este conflicto. Estamos en la parte de buscar consensos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo locales", explicó.
Al igual que Velasco Oliva, el legislador perredista resaltó que la apertura mostrada por el mandatario local marca el inicio de una nueva relación de respeto, de trato igualitario, entre el GDF y la Asamblea.
Dos horas antes, Claudia Scheinbaum y Graco Ramírez se entrevistaron con la diputada priísta Margarita González Gamio, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Establecimientos Mercantiles, quien propuso en noviembre eliminar la Unidad de Bosques Urbanos del DF. La legisladora admitió que se ha reunido con la secretaria del Medio Ambiente, quien ha mostrado disposición para llegar a un acuerdo. "Incluso reconocen algunas fallas en el decreto".
González Gamio enfatizó que lo importante es buscar una solución que convenga a todos. "No estamos cerrados a ninguna opción". Sobre la cancelación de la reunión de comisiones unidas, argumentó que se debió a que los diputados del PAN prefirieron acudir a una cita con funcionarios del gobierno capitalino. Finalmente, comentó que afinarán la propuesta del PVEM, que se discutirá en la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica.