JUEVES Ť 22 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Responde a los acuerdos Fox-Bush para disminuir diferencias económicas: Davidow
El gobierno de EU, garantía para microcréditos
Ť Se espera reducir el número de mexicanos que emigran a ese país, dice el diplomático
GEORGINA SALDIERNA
El gobierno de Estados Unidos actuará como garantía para que bancos de aquel país entreguen créditos a microindustriales mexicanos, vía organismos financieros nacionales de carácter privado.
El embajador Jeffrey Davidow explicó que su gobierno decidió actuar como aval en esta operación financiera, debido a los acuerdos Fox y Bush para promover el potencial de los ciudadanos y disminuir las diferencias económicas entre las dos sociedades, así como a la pretensión estadunidense de tener en México un socio comercial fuerte.
Con medidas de este tipo la administración Bush espera reducir el número de mexicanos que se ven obligados a emigrar a Estados Unidos.
Para formalizar el aval de la Agencia para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID) a estos créditos, las instituciones financieras Fincomun y el Grupo de Crédito Progreso firmaron ayer los acuerdos de garantía de crédito con la agencia estadunidense y el Banco Wells Fargo.
La USAID avalará hasta el 50 por ciento de 2.5 millones de dólares que podrá utilizar Fincomun, y 50 por ciento de un préstamo por un millón de dólares para el Grupo de Crédito Progreso, con sede en Delicias, Chihuahua.
La embajada de Estados Unidos informó que la USAID ha utilizado con éxito en muchos países el mecanismo de garantía de créditos. La agencia avala no más del 50 por ciento de cualquier préstamo, lo que es suficiente para reducir el riesgo y permitir a las instituciones de crédito privadas generar sus propios recursos financieros de crecimiento e inversión. Las dos garantías de crédito firmadas ayer son las primeras en su género por lo que respecta a México.