JUEVES Ť 22 Ť FEBRERO Ť 2001

Ť No habrá errores porque no queremos más rescates

Se revisan proyectos de privatización para ampliar inversiones: SCT

HUMBERTO ORTIZ MORENO

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está en etapa de revisión de proyectos de privatización que dejó la pasada administración, y continuará con ellos para ampliar las inversiones en ferrocarriles, carreteras y puertos, porque este esquema conviene para que el gobierno federal libere recursos y los dirija a combatir la pobreza e impulsar la educación y la salud.

''Definitivamente no repetiremos errores porque no queremos más rescates financieros'', aseveró Oscar Corzo Cruz, director general de Tarifas, Transporte Ferroviario y Multimodal de la dependencia, y precisó que la iniciativa privada invertirá este año 300 millones de dólares en el sector ferroviario.

En entrevista dijo que en los puertos hay un programa desde 1993-94 y muchas oportunidades de inversión de particulares. Indicó que la Administración Portuaria Integral continúa sacando licitaciones para terminales de contenedores y otras, en un proceso que va a continuar a fondo.

Por lo que hace a los ferrocarriles, el funcionario expuso que todavía hay pendientes líneas que serán licitadas, una en Oaxaca y otra que corre de la ciudad de México a Cuautla, Morelos.

''Hay proyectos nuevos que los capitalistas andan viendo si tienen alguna tasa de retorno interesante. Las propias empresas concesionarias tienen algunos proyectos que quieren echar a andar'', insistió.

Corzo apuntó que en materia de aeropuertos existe un plan de negocios tanto para pasajeros como para carga, mientras en infraestructura carretera ''seguramente tenemos muchas cosas que hacer y habrá proyectos en los cuales la iniciativa privada puede invertir y desarrollar''.

Para el funcionario, los particulares tienen todavía muchas oportunidades en el sector comunicaciones y transportes. Para ello, ''definitivamente estamos haciendo una revisión muy importante de todos los proyectos que están en las carteras de las diferentes áreas y sectores, buscando fórmulas para que la inversión privada pueda llevarse a cabo''.

Reiteró, para concluir, que el gobierno federal ya no invertirá más en renglones como los ferrocarriles, y solamente le tocará regular las actividades de particulares.