JUEVES Ť 22 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť No intervendrá para frenar la marcha: Espina Reyes
La Coparmex apoya el diálogo y censura la postura del EZLN
Ť Pide que la sociedad esté atenta para conocer cuál es el objetivo de la visita de los zapatistas al Distrito Federal
CAYETANO FRIAS FRIAS CORRESPONSAL
Guadalajara, jal., 21 de febrero. La sociedad debe estar muy atenta para saber realmente cuál es el objetivo de los zapatistas al visitar la ciudad de México; "si es la paz, bienvenidos, y si no es la paz, tenemos que rechazar ese tipo de acciones", afirmó Jorge Espina Reyes, presidente electo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
"Nuestra posición es otorgar el beneficio de la duda para que no haya ningún pretexto que prolongue todavía más este problema (el conflicto armado en Chiapas), nosotros (el sector empresarial) no intervendremos en absoluto para frenar la marcha", agregó quien sustituirá en breve a Alberto Fernández Garza.
Espina Reyes visitó esta ciudad para atestiguar el cambio de presidente en la Coparmex de Jalisco -Guillermo Martínez Mora entregó el cargo a Diego Garibay García de Quevedo- y dijo estar de acuerdo en el diálogo, pero censuró la postura de los zapatistas.
"El fondo del asunto es que una situación irregular, que violenta el estado de derecho, finalmente provoca que no haya inversiones. El problema de Chiapas es muy claro, es difícil poderles pedir a inversionistas, mexicanos y extranjeros, que vayan a arriesgar su capital a Chiapas, por eso es urgente que esto se resuelva", comentó.
Después Espina Reyes minimizó el asunto al indicar que cuando va "a Chiapas, me dicen los empresarios de allá: 'es que cuando ustedes se refieren al problema de Chiapas no es cierto, es en una parte de Los Altos de Chiapas', muy localizada".
El dirigente de la Coparmex consideró "sospechoso" que los zapatistas no quisieran dialogar con la Comisión de Concordia y Pacificación en Chiapas, pero de cualquier manera aprobó su disposición a hacerlo en la ciudad de México con el Congreso de la Unión.
Dijo que espera que los zapatistas convenzan a los diputados federales "y se llegue a una ley (en materia indígena) acorde con la Constitución, de tal manera que no haya ya ningún pretexto y no sigamos retrasando al desarrollo en Chiapas".
Espina Reyes manifestó que no ve ningún peligro en la marcha y el diálogo, pero advirtió del riesgo de que otros grupos, "desde los violentos hasta de la sociedad", quieran aprovechar el movimiento zapatista "para llevar agua a su molino".