JUEVES Ť 22 Ť FEBRERO Ť 2001
Comunicado de prensa de Luis H. Alvarez

El día de hoy (ayer), se dio a conocer un comunicado del EZLN. Ante este hecho, el gobierno federal considera necesario comunicar lo siguiente:

1. Ha sido el Comité Internacional de la Cruz Roja el que consideró "que las condiciones no están actualmente reunidas para que pueda participar" en el viaje que tiene previsto la delegación zapatista a la ciudad de México.

2. Si el Comité Internacional de la Cruz Roja hubiera considerado que la solicitud del EZLN tenía como base el derecho internacional humanitario y, por tanto, le permitía ejercer sus buenos oficios con relación a la marcha, el gobierno mexicano, de haber sido consultado, hubiera analizado la situación y emitido una respuesta pública al respecto.

3. Es de conocimiento público que la intervención o participación del Comité Internacional de la Cruz Roja, conforme el acuerdo firmado con este organismo internacional el 26 de mayo de 1998, debe hacerse con la anuencia del Gobierno mexicano. En ningún momento el EZLN ha hecho saber al gobierno federal que requería la participación del Comité Internacional de la Cruz Roja para poder realizar su marcha.

4. En diversas ocasiones el gobierno federal manifestó la necesidad de celebrar un encuentro ?que no la reanudación del diálogo formal?, para poder atender de común acuerdo cualquier situación o asunto que requiera la marcha. El EZLN no aceptó la posibilidad de celebrar dicho encuentro para tratar estos temas, ni siquiera con la Cocopa. Hoy mismo la Cocopa reiteró su disposición para apoyar al EZLN en su recorrido.

5. A pesar de que no hubo disposición para acordar las condiciones básicas para la celebración de la marcha, el gobierno federal ha manifestado que garantizará su libre tránsito y, en consecuencia, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, tomará las medidas necesarias para establecer las condiciones de seguridad y paz pública que permitan el mejor desarrollo de la misma, las cuales se harán del conocimiento público el próximo viernes 23 de febrero.

6. El gobierno federal aclara que es el ejercicio de las garantías de libre tránsito y reunión pacífica lo que permite la marcha del EZLN. En este sentido, el EZLN puede manifestarse con las mismas libertades que cualquier organización o movimiento lo puede hacer en el país. De estas garantías se desprende también que todo individuo que participe en esta marcha es responsable de sus personales acciones. De lo que no puede hacerse cargo el gobierno federal es de la responsabilidad que tiene cada individuo u organización, al ejercer sus libertades.

7. Desde el primer día de esta administración, el gobierno federal ha realizado hechos concretos y verificables demostrando públicamente que su compromiso con una paz justa, digna y sin exclusiones es irreversible. El gobierno reitera que seguirá realizando acciones que sean necesarias para alcanzar la paz. En este sentido, manifestamos nuestra sorpresa ante las declaraciones vertidas por el EZLN en su último comunicado, por lo que le hacemos un atento llamado para evitar cualquier acción que pueda enrarecer el clima requerido para el proceso de paz.