JUEVES Ť22 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Debe privar la razón en Yucatán y Jalisco, dijo
No se resolverán los conflictos con mítines e infundios: Santiago Creel
JOSE ANTONIO ROMAN
No será con movilizaciones ni mítines, mu-cho menos con insultos e infundios como se resolverán los conflictos electorales de Yu-catán y Jalisco, aseguró ayer Santiago Creel Miranda, quien dijo que en ambos casos debe privar la razón y la serenidad y que el secretario de Gobernación no tiene doble discurso, pues lo que dice en privado lo sostiene en público.
Entrevistado a su salida de las instalaciones de la dependencia, insistió que en el caso de Yucatán el único fallo que aceptará el gobierno federal es el de la ley.
"Yo creo que es muy claro, nosotros le hemos apostado una y otra vez al cumplimiento de la ley, y si hubiera dentro de ese cumplimiento una solución legal, transparente y que fuera propuesta y aceptada por quienes deben decidir en Yucatán, pues nosotros estaríamos, por supuesto, facilitando las cosas, sobre todo para que ese proceso electoral se dé en tiempo y forma".
Respecto a las recientes declaraciones del gobernador de Yucatán, Víctor Cervera Pacheco, el responsable de la política interna del país aclaró que éste no es un asunto personal y que demostrará que "se puede gobernar con la ley en la mano y que podemos hacer un gobierno democrático que no requiere descalificar a nadie".
Y agregó: "Vamos a demostrar que este gobierno sabe cumplir a cabalidad la ley".
Creel consideró que todavía existe tiempo para encontrar una salida al conflicto y que se realicen las elecciones locales el próximo 27 de mayo, tal como están previstas en el calendario electoral. "Siempre hay tiempo cuando hay voluntad", dijo.
Por lo que toca al conflicto electoral en Jalisco, donde el PRI anunció ya diversas movilizaciones para lograr la anulación de los comicios estatales que dieron el triunfo al candidato panista, el secretario Creel insistió que las movilizaciones fueron típicas de otras épocas.
"Hoy en día lo que cuenta es que se cumpla la ley. Cada quien tiene sus derechos y están salvaguardados por este gobierno, los derechos de todos, que pueden ejercitar, sea en la libertad de expresión o acudiendo a los tribunales para lograr que sus derechos prevalezcan. Y esta secretaría va a hacer que esos derechos legítimos de cada uno de los mexicanos puedan prevalecer".
Por ello, dijo que quienes han anunciado las movilizaciones pueden ahorrarse estas acciones, que además son costosas y donde luego dicen cosas que no pueden sostener en privado.