JUEVES Ť22 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť No han cometido delito alguno y sólo cumplen un encargo, aseguraron
Consejeros nombrados por el Congreso yucateco acuden a declarar como indiciados ante la PGR
Ť Registrará hoy el PAN a su candidato Patricio Patrón ante el CEE insaculado por el TEPJF
LUIS A. BOFFIL Y MIREYA CUELLAR CORRESPONSAL Y ENVIADA
Merida, yuc., 21 de febrero. La pinza judicial co-menzó a cerrarse hoy sobre los consejeros ciudadanos --calificados por la oposición de espurios-- al acudir a declarar como in-diciados en la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), por mantenerse en desacato y negarse a cumplir los resolutivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Desde la mañana, seis consejeros, Roger Medina Chacón (presidente), Alfredo Cá-mara Zi, Brígida del Pilar Medina Klaussell, Héctor Herrera Heredia, Manuel Alvarez Araujo y Luis Baeza Burgos comparecieron ante el Ministerio Público Federal como parte del proceso judicial que se les inició a demanda del juez José Fernando Ojesto Martínez Porcayo, titular del TEPJF.
Sólo faltó a la cita Armando Escobedo Burgos, quien hace dos semanas remplazara a Míriam Ivette Mijangos Orozco. Esta decidió permanecer en el Consejo Electoral avalado por el Tribunal Federal Electoral (Trife) y que preside Ariel Avilés Marín.
A manera de precaución, varios de los diputados priístas que mantienen el desacato constitucional, también estuvieron presentes en la PGR a manera de solidaridad. Algunos de los legisladores habrían acompañado a los consejeros en sus respectivas comparecencias, algunas de las cuales du-raron más de 45 minutos.
Dentro de la delegación de la PGR permaneció la presidenta de la Gran Comisión del Congreso local, Myrna Hoyos Schlamme, considerada una de las puntas de lanza de la resistencia priísta, pero se desconoce si, particularmente, en su calidad de abogada asesoró a algún funcionario del Consejo Estatal Electoral (CEE) "espurio".
De esta forma, comenzó a cumplirse la integración del expediente en la averiguación previa que se les sigue a estos consejeros, a los legisladores locales del Partido Revolucionario Institucional y, posiblemente, al gobernador Víctor Cervera Pa-checo, como había anunciado el titular de la PGR, Rafael Macedo de la Concha.
Al salir de su comparecencia, Roger Me-dina Chacón, presidente del CEE respaldado por el PRI y el gobernador Víctor Cervera, sostuvo que él y sus compañeros no han cometido delito alguno, y lo único que hacen es cumplir con el encargo que el Poder Legislativo les confirió: organizar las elecciones del 27 de mayo.
El funcionario, fuertemente vinculado a despachos jurídicos que trabajan para el gobierno estatal, rechazó recibir presión por parte de las autoridades de la PGR, y explicó que todo forma parte de la averiguación previa de los hechos derivados al no acatar los ordenamientos del Trife.
Reconoció Medina Chacón que están en calidad de indiciados (término semejante al de inculpados, pero en averiguación previa), "pero estamos tranquilos porque sabemos que no hemos cometido delitos".
Argumentó que en los juzgados federales de distrito se tramitan actualmente los am-paros de los siete consejeros, para protegerse de acciones coercitivas y de posible ac-ción judicial de la PGR. Por el momento, disponen del llamado auto de suspensión, que si no es tan efectivo como el amparo, les permite moverse libremente.
Medina Chacón salió apresuradamente de las instalaciones de la PGR, a las que entró a las 9 de la mañana, aunque su semblante no reflejaba, precisamente, tranquilidad.
A su vez, Brígida Medina Klaussell mostró la cara del nerviosismo y la inseguridad. Admitió estar presionada y recibir intimidación por los actos que ejerce la PGR, "pero rechazamos todos los cargos". Aludió que en su comparecencia "me dijeron que podrían salir otros delitos, pero no sé a cuáles se refieren".
Reiteró que hay "cierta intimidación" para con sus personas, y destacó que los que menos culpa tienen de todo el problema "somos nosotros". Aún así, dijo confiar en las leyes y la justicia.
--ƑConsidera que ustedes son la parte más delgada del hilo, y que se puede reventar de un momento a otro?
--En efecto, pero estamos haciendo nuestro trabajo y allí seguiremos.
--ƑNo cree que están siendo parte de una aventura a la que pretende arrastrarla un partido (por el PRI)?
--No creo que se trate de una aventura, es un asunto muy serio y va de por medio la tranquilidad y la paz del pueblo yucateco.
Por su parte, el diputado priísta Límber Sosa Lara, quien acudió para respaldar a los consejeros, criticó la manera de impartir justicia por parte del gobierno federal, y se cuestionó: "ƑDónde están aquellos que hablaban del imperio de las leyes?"
En otro orden, la dirigencia estatal del PAN informó que su candidato a la gubernatura, Patricio Patrón Laviada, se registrará este jueves, a partir de las 11 de la mañana, en el CEE insaculado por el TEPJF.
Posteriormente, el mismo abanderado confirmó la noticia de su dirigencia, y sub-rayó que están avanzadas las pláticas para concretar una alianza con el Partido de la Revolución Democrática.
Destacó que de llegarse a acuerdos satisfactorios, el PRD "y quizá otros partidos" lo postularían como su candidato y se procedería a inscribir de nuevo su registro, aunque con las siglas de otras instituciones.
Por la tarde, Ariel Avilés Marín, presidente del Consejo Electoral del Trife, dijo que están preparados para aceptar los registros de candidatos a la gubernatura, cuyo plazo vence el 28 de este mes.