JUEVES Ť 22 Ť FEBRERO Ť 2001
Ť Solicitará responder por escrito desde Mérida
El gobernador de Yucatán comparecerá ante el Ministerio Público como indiciado
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
En los próximos cinco días, el gobernador de Yucatán, Víctor Cervera Pacheco, comparecerá ante el Ministerio Público federal en calidad de indiciado, luego de que la Oficialía de Partes del gobierno del estado recibió un citatorio por parte de la PGR. De acuerdo con fuentes de la procuraduría, el citatorio se entregó el mediodía de ayer.
Lo anterior forma parte de la averiguación previa iniciada con motivo de la denuncia del Tribunal Electoral, ''ya que se han encontrado elementos de responsabilidad de su parte, en la falta de instalación del Consejo Electoral'' que insaculó el máximo órgano electoral del país. Tres de los funcionarios electorales que designó el Congreso de Yucatán también recibieron citatorios y se les señala como indiciados.
De acuerdo con las fuentes consultadas, ''la averiguación previa está en proceso de integración, por lo que habrá que esperar a que se perfeccione para determinar si es necesario solicitar que a Cervera Pacheco se le retire el fuero''.
Por otro lado, en entrevista nocturna con el noticiario de Televisa, Cervera dijo que ya recibió el citatorio de la PGR y ante ello se le abren tres posibilidades: ''Una, que es la que estoy haciendo, es contestarles que me envíen las preguntas; otra sería presentarse ante el Ministerio Público, y una más que el Ministerio Público estuviese aquí donde reside el Poder Ejecutivo'' estatal.
Aseguró que se inclinó por la primera vía, esto es, que se le envíen las preguntas para darles respuesta por escrito. Dijo que estaba enterado desde hace unos días de que existía este citatorio, que eso se lo había comunicado el procurador Macedo, porque era necesario desahogar algunas investigaciones. ''El procurador está en su derecho de citarme, y yo estoy en la disposición de contribuir a que se aclare la situación del estado de Yucatán''.
Finalmente, el gobernador insistió en que es al estado de Yucatán al que le corresponde nombrar a los consejeros electorales. Consideró que hay tiempo para que las elecciones se desarrollen en los tiempos previstos por la ley electoral estatal y manifestó que su apuesta es realizar las elecciones el 27 de mayo.