MIERCOLES Ť 17 Ť ENERO Ť 2001

DINERO

Enrique Galvan Ochoa

Ť Dólar, su futuro

Ť Consar, sus ahorros

Ť Mártires de la foxieconomía

PARECE SER que el dólar ya no bajará de 10 pesos. Abandonó la banda de un dígito y se fue a la de dos dígitos. En ciudades de la frontera se registra cierto nerviosismo en las casas de cambio. Se enfilaría ahora hacia una marca que será histórica: 12.50. El tiempo que le llevará alcanzarla dependerá de muchos factores: economía estadunidense, petróleo, déficit comercial y, desde luego, el clima de la política y los negocios en México. Sin embargo, en algún momento de este primer sexenio panista lo tendremos de nuevo en 12.50, como hace 30 años. La diferencia serán los tres ceros que el doctor Aspe le quitó a la moneda en tiempos de Salinas. Sin esa 'manita de gato', la paridad tendría esta lectura: 12 mil 500 pesos por dólar. El momento será un tanto embarazoso.

Sus ahorros


EL ULTIMO REPORTE de Consar registra que los trabajadores afiliados a las afore llevan ahorrados 163 mil millones de pesos. En su mayor parte -91 por ciento- están invertidos en bonos de gobierno pero despiertan el apetito de quienes quisieran disponer de ese dinero y usarlo en inversiones de alto riesgo, la bolsa de valores, por ejemplo. Bancomer y Banamex son los depositarios de las cifras más altas de ahorro: 36 mil y 26 mil millones, respectivamente.

Chicles


CONCLUYO FINALMENTE el litigio de varios años entre las chicleras Canels y Warner Lambert. La Suprema Corte de Justicia falló en contra de Lambert en el recurso de revisión. Canels había demandado originalmente a la trasnacional por intentar asfixiarla mediante una política de depredación de precios. El caso se litigó en la Comisión Federal de Competencia.

Tenemos un e-mail


ƑRecuerda usted los $30 mil millones extras que consiguieron los partidos de oposición en el presupuesto de egresos? Supuestamente 9 mil serían distribuidos entre los jubilados y pensionados del ISSSTE y del IMSS en una sola entrega. Primero se dijo que en febrero y después que en mayo, pero si la retrasan más se van a ahorrar bastante a juzgar por el número de ancianos que aparecen en el obituario cotidiano.

Dr. Jesús Villegas González

jesusvg@compaq.net.mx

R. Véale el lado positivo: se ahorraron muchos sufrimientos. De todos modos estaban destinados a sucumbir por hambre o enfermedad cuando suba el IVA al 15 por ciento. Son los primeros mártires de la foxeconomía.