MIERCOLES Ť 17 Ť ENERO Ť 2001
Ť Acción Nacional apoyaría la intromisión policiaca si lo solicita el TEPJF
Exige el PRD a Fox intervenir en Yucatán
Ť Se usará la fuerza pública en caso de que lo pida el Poder Judicial, dice la Presidencia
ROBERTO GARDUÑO, JUAN MANUEL VENEGAS, JUAN ANTONIO ZUÑIGA Y DAVID APONTE
La coraza priísta en torno a Víctor Cervera Pacheco en Yucatán provocó que el PRD exigiera al presidente Vicente Fox intervenir en el conflicto, porque en caso contrario solicitará la desaparición de poderes en el estado. Por su parte, el PAN anunció que respaldará la intervención policial si ésta parte de una solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
A ambas posturas siguió la respuesta de la Presidencia de la República en voz de su vocera, Martha Sahagún, quien estableció que el Poder Ejecutivo enviaría los cuerpos policiacos, sólo si lo solicita el Poder Judicial:
"Reiteramos que es el tribunal electoral el que debe tomar la decisión de utilizar la fuerza pública en caso de que sea necesario. El Poder Ejecutivo puede proporcionarla, en este caso, sólo si el tribunal así lo solicita".
En rueda de prensa en Los Pinos, la funcionaria dijo que la Secretaría de Gobernación mantiene enviados para mediar en el conflicto, "y existe comunicación entre los gobiernos federal y local, con el propósito de encontrar una solución negociada".
-ƑQué salida ven ustedes desde Los Pinos? -se le preguntó.
-La Presidencia está atenta a todos los acontecimientos de la vida nacional; respeta por completo los tres poderes, y el secretario de Gobernación está en diálogo y comunicación permanente con los poderes de Yucatán, para tener información y seguimiento exacto de los hechos que se suscitan en ese estado, pero sin intervenir directamente el Ejecutivo.
El estado de derecho, roto: Bravo Mena
Con relación al origen del conflicto, el dirigente nacional panista, Luis Felipe Bravo Mena, aseguró que el nudo del problema fue el nombramiento del Consejo Electoral a manos del Congreso local: "fue ilegal desde el principio, pues no se apegó a la norma jurídica yucateca. El Congreso violó su propia ley y su Constitución".
La ley fundamental de la entidad refiere en su artículo 82, que el Congreso deberá elegir a los consejeros electorales con el voto aprobatorio de las cuatro quintas partes del pleno. Es decir, los 15 diputados del PRI, de un total de 25 legisladores, dieron forma al Consejo Estatal Electoral sin apego a la reglamentación vigente.
Adelantó que de continuar el caos político, los barruntos podrán llevar hasta una declaratoria de desaparición de poderes en Yucatán:
"Si el gobernador y su gente insisten en no reconocer al Consejo Electoral, lo que va a haber es un proceso comicial nulo de origen; si lo organiza el consejo espurio, tendremos un caos político, porque habrá dos procesos electorales paralelamente celebrados, y ahí vendrá la desaparición de poderes, y el recurso está bien establecido en la Constitución General de la República, cuando una situación como esta se provoca".
Que Vicente Fox intervenga: PRD
El Comité Ejecutivo Nacional del PRD hizo un llamado a Fox para que haga uso de las facultades que le confiere la Constitución e intervenga directamente en el estado de Yucatán, a fin de hacer valer las resoluciones del Poder Judicial de la Federación.
En conferencia de prensa, la directiva perredista afirmó: "No hay pretexto para eludir la responsabilidad del Ejecutivo federal en el proceso electoral de Yucatán", entidad en la que actualmente coexisten dos consejos electorales: uno designado por el Congreso local, con respaldo del gobernador, Víctor Cervera, y otro integrado a partir de la incautación ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Se ha creado una situación "de suma gravedad", pero diferente al caso Tabasco, evaluó el CEN perredista, porque, entre otras cosas, el listado nominal del Consejo Estatal Electoral designado por el Congreso local, omite a por lo menos 80 mil ciudadanos, quienes, aun con derecho, estarían impedidos de sufragar en los comicios.
Anunció que en los próximos días interpondrán demandas ante la Procuraduría General de la República por usurpación de funciones en contra de la diputación priísta de Yucatán y de los integrantes del Consejo Estatal Electoral designados por ellos, en tanto que al gobernador Cervera se le acusará de peculado, "al otorgar recursos, de manera ilegal, a ese consejo de las prerrogativas del PRI y del Partido Verde Ecologista de México".
En San Lázaro, la bancada perredista manifestó la necesidad de que el Ejecutivo intervenga, antes de recurrir a una solicitud de desaparición de poderes. Gobernación debe tomar cartas en el asunto y dialogar de manera directa con los actores políticos para que el Congreso local asuma la determinación del tribunal electoral, expuso el legislador Uuc-kib Espadas.
Dijo que el gobierno federal debe investigar el destino de las partidas presupuestales que la Federación ha enviado a Yucatán para organizar las elecciones del próximo 27 de mayo, porque el gobernador Cervera podría estar haciendo uso indebido de ellas.