Ť Abatir corrupción e impunidad, las metas, dice el secretario de la Contraloría
Presentó Francisco Barrio su programa de trabajo
JOSE ANTONIO ROMAN
Abatir las prácticas de corrupción e impunidad en la estructura del gobierno es uno de los principales retos que enfrenta el país para lograr que la sociedad tenga plena confianza y credibilidad en la administración pública federal, afirmó el secretario de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, Francisco Barrio.
Al
presentar su programa de trabajo, que incluye 35 proyectos en áreas
específicas, dijo que otra de las metas es involucrar a la sociedad
en mecanismos de monitoreo, vigilancia y auditoría; hacer respetar
los derechos de los ciudadanos y contribuir a que la administración
pública sea más eficiente.
Ante los servidores públicos de la Secodam, reunidos la tarde del martes en el auditorio de la dependencia, Barrio precisó que "el cumplimiento de estos retos permitirá una visión inicial del año 2025 en el área", la cual establece que la sociedad tendrá total confianza y credibilidad en la administración pública federal.
Durante el acto, el ex gobernador de Chihuahua aclaró dudas e intercambió opiniones con los servidores públicos de la dependencia a su cargo.
Precisó que de los 35 proyectos, 12 son para prevenir y abatir las prácticas de corrupción e impunidad; seis para controlar y detectar actos de corrupción; tres estarán destinados a sancionar dichas prácticas, y nueve a transparentar la gestión pública y lograr la participación de la sociedad. Los cinco proyectos restantes son comunes a esos objetivos.
Adelantó que varios de estos planes buscan lograr la participación de la sociedad, incluidos partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, organismos empresariales y sindicales, universidades y asociaciones académicas, entre otros.
Barrio también presentó a los nuevos servidores públicos que se incorporan a su equipo de trabajo. Eduardo Romero Ramos es subsecretario de Atención Ciudadana y Contraloría Social; Alejandro Torres Palmer, subsecretario de Normatividad y Control de la Gestión Pública; Jesús Mesta, oficial mayor, y Hugo Gutiérrez Dávila, secretario ejecutivo de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción en Administración Pública Federal.
Además, Roberto Pinoncelly fungirá como director general de Operación Regional; Rodolfo Noble, como director general de Administración; Salvador Beltrán del Río, secretario particular, y Jorge Sánchez, Eloy Fong y César Chavira serán sus asesores.