SABADO 13 DE MAYO DE 2000

* Tiene 41% de la preferencia electoral, según encuesta de Covarrubias


López Obrador supera por 10 puntos a sus contrincantes

* Representa ya una ventaja "estadísticamente significativa", advierte la empresa de opinión

Elia Baltazar y Gabriela Romero * Andrés Manuel López Obrador, candidato de la Alianza por la Ciudad de México a la jefatura de Gobierno del DF, se encuentra a la cabeza de la contienda, con un margen de ventaja de 10 puntos porcentuales sobre su más cercano contrincante, lo cual significa una diferencia "estadísticamente significativa", según una encuesta elaborada por la empresa Covarrubias.

Elaborada entre el 5 y 7 de mayo para el noticiario radiofónico Detrás de la Noticia, la encuesta revela que el candidato perredista cuenta con 41 por ciento de las preferencias electorales de los capitalinos, por encima de Santiago Creel, del PAN, y de Jesús Silva Herzog, del PRI, quienes obtuvieron 28 y 27 puntos, respectivamente.

En la cuarta evaluación de la contienda electoral por la jefatura de Gobierno del DF, para la cual se llevaron a cabo mil entrevistas personales en las puertas de los domicilios de habitantes de la ciudad de México con credencial para votar, Covarrubias apunta que entre los principales factores que han impulsado las aspiraciones de López Obrador se encuentra su imagen, pues es considerado el mejor candidato.

También ha influido a su favor, se señala, que la atmósfera de antiperredismo que dominaba el ánimo de los capitalinos se ha modificado sensiblemente, pues si en noviembre del año pasado 70 por ciento de éstos manifestaba animadversión frente a este partido, actualmente el porcentaje se redujo a 58 por ciento.

Además, su campaña de acercamiento a los desfavorecidos económicamente y las muestras de apoyo masivo, advierte Covarrubias, seguramente también han influido para afianzar su lugar al frente de las preferencias electorales.

En resumen, a partir los resultados obtenido en la encuesta, la empresa de opinión advierte que "a escasos dos meses de las elecciones, salvo que ocurran acontecimientos especialmente impactantes, se ve difícil que la tendencia ascendente de Andrés Manuel López Obrador se revierta".

La misma observación se apunta, pero en sentido contrario, para el candidato priísta, Jesús Silva Herzog, de quien se destaca la tendencia descendente en las preferencias electorales a su favor.

Respecto de Santiago Creel la empresa apunta que a favor del candidato panista han operado algunos factores que contribuyen a que se coloque en el segundo lugar de la tendencia electoral capitalina, entre ellos que su partido enfrenta la menor proporción de rechazo entre los capitalinos.

No sucede así con el PRI, cuyo procentaje de animadversión entre los habitantes de la ciudad de México ha despuntado considerablemente, pues ante la pregunta: "ƑDe los partidos políticos cuál es el peor?", 42 por ciento de los entrevistados se manifestó por el tricolor. Este procentaje, además, se disparó a partir de febrero, cuando registró 22 puntos porcentuales.