MARTES 14 DE MARZO DE 2000
Ť Asegura que votarán por él inversionistas, adinerados e intelectuales
México, a un paso de la ansiada alternancia: Fox
José Antonio Román Ť Vicente Fox se refirió nuevamente a las encuestas. Ante empresarios y analistas financieros, aseguró que mayoritariamente votarán por él los que tienen un mayor nivel educativo y de ingreso, los que están bien informados, los que deciden, los que invierten y también los que piensan en este país.
Respondió a quienes señalan que no llena el perfil que debe tener el titular del Ejecutivo: "Si ser honesto y hablar con la verdad es no llenarlo, lo que debe hacerse es cambiar ese perfil", y adelantó que ya hay un acuerdo para que el primer debate entre los aspirantes a la Presidencia se realice en abril próximo, con la participación de los seis candidatos.
En el foro México 2000, organizado por la revista The Economist y las cámaras de Comercio de la Frontera México-Estados Unidos, Fox sostuvo que el país está a un paso de la ansiada alternancia en el poder, e incluso señaló que sería el mejor escenario que podría vivir, pues de lo contrario los mexicanos tendrían "más de lo mismo", y la pobreza, la inseguridad, la corrupción y la impunidad seguirán siendo cosas de todos los días.
Horas después de su llegada de Chile, donde acudió a la toma de posesión del presidente Ricardo Lagos, el candidato participó en dicho foro, al que la prensa sólo tuvo acceso mediante circuito cerrado, sin la transmisión de la sesión de preguntas y respuestas. También estuvieron Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida, sin que hubiera encuentro entre ellos.
Criticó a quienes lo llaman "incoherente y contradictorio" por hablar con distintos lenguajes, por "escuchar a la sociedad e integrar propuestas para todos los mexicanos. No nos importa", dijo, y sostuvo que las ideas del PRI están desgastadas y su experiencia llena de fracasos que han conducido a las condiciones de miseria y de falta de oportunidades en la que está hundido el país.
Ya en conferencia de prensa, Fox reconsideró sus declaraciones sobre el voto que lo apoya.
ųDice que los que invierten, los que tienen dinero, los educados, los que piensan, ya están con usted. Pero, Ƒcómo piensa ganarse el voto de los mexicanos que no piensan, no invierten y no tienen dinero, que son la mayoría?
ųBueno, me parece... Primero les pido que no se tome peyorativamente ese asunto. Dije muy claro que eso es lo que arrojan las encuestas, cuál es el perfil del voto. Respeto mucho más que el señor Labastida a los pobres de este país, y quiero estar cerca de ellos y quiero cambiar o resolver en buena parte su problema.
"Respeto muchísimo a quienes jamás tuvieron la oportunidad, por culpa del gobierno, de tener un grado educativo, y los respeto porque con coraje, con valentía, sacan a adelante su proyecto de vida, sin tener la preparación; y respeto mucho a la gente de la tercera edad, porque tiene la experiencia y mucho que aportar al país. Tengo que ganarme ese voto, y es lo que estoy buscando a través de la promoción en comerciales."
Señaló que "es el PRI el que arranca, por hambre, regalos, presión o ignorancia" el voto a millones y millones de mexicanos. "Eso es lo que al PRI y al régimen debería darles vergüenza, sostenerse en el poder arrancando los votos de esa manera".
Al comienzo de la conferencia, luego de hacer una breve síntesis de su vida laboral, calificó de "muy positivo" que por primera vez en la historia del país, con su triunfo, llegue a la Presidencia un hombre que "sí sabe trabajar, sabe lo que es perder la mitad de su patrimonio por una decisión equivocada del gobierno y que puede echar adelante un changarro.
"Es muy valioso que el país tenga una persona que conozca la vida real, no un burócrata que ha vivido 36 años del presupuesto y que jamás ha pasado penurias, jamás se ha visto en problemas; en ese sentido los mexicanos vamos a ganar muchísimo, con una Presidencia verdaderamente ciudadana, pero que además también tiene capacidad política, y si no, suéltenme a Labastida en un debate".
Fox adelantó que las alianzas por el Cambio y por México ya acordaron los detalles del primer debate entre presidenciables, en el que estarían los seis aspirantes, y falta sólo la respuesta positiva de Labastida, incluso para concretar otros dos encuentros ųen mayo y junioų, pero en los que estarían los tres candidatos que encabecen las preferencias electorales.
Respecto a un posible acuerdo con otros partidos y candidatos, una posible alianza de facto, dijo: "Hay que darle tiempo al tiempo" y esperar las posiciones electorales que vayan tomando más adelante cada uno. Por el momento, agregó, lo que se ha hecho es platicar de manera continua con Manuel Camacho y Porfirio Muñoz Ledo, candidatos de los partidos de Centro Democrático y del Auténtico de la Revolución Mexicana, respectivamente.
Insistió que por el momento no se está "tramando nada", y expresó su deseo de platicar también con Cuauhtémoc Cárdenas, pues así lo habían estipulado en enero pasado. Incluso señaló que una vez acordados los debates, quisiera abordar con el candidato de la Alianza por México otros temas relacionados con las elecciones del 2 de julio.