Espejo en Estados Unidos
México, D.F. jueves 2 de marzo de 2000
Búsquedas en La Jornada

Números Anteriores
Primera Plana
Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Cultura
Espectáculos
Sociedad y Justicia
Estados
Capital
Mundo
Deportes
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada de Oriente
Correo electrónico
Correo Ilustrado

Precisiones de Carrillo Olea a declaraciones que considera difamatorias

Señora directora: En relación con la información aparecida en la edición de ayer de su prestigiado diario, en la que un funcionario americano me involucra injuriosamente con actividades criminales, ruego a usted conocer y hacer pública en su caso, la carta que dirijo al director de la agencia correspondiente, con la que intento que prevalezca la verdad sobre la infamia.

Jorge Carrillo Olea

Sr. Danny Marshall
Drug Enforcement Agencie
700 Army-Navy Drive
Arlington, Va
ZIP 22202
U.S.A

Como si fuera sentencia bíblica, cada enero y febrero México sufre muy distintas formas de presión, originadas, casi siempre en agencias del gobierno americano. Estas maléficas y falsas aseveraciones tienen un solo y definido objetivo: lograr a cualquier costo el mayor desprestigio posible para nuestro país en vísperas del siempre debatido e inequitativo proceso de certificación por parte del Congreso americano.

Ayer, hace tres años, mediante el New York Times, a través de sus corresponsales en México Sam Dillon y Craig Pyes, la DEA me involucraba sin fundamento alguno con actividades ilícitas. Según supuesta información entregada a ellos mismos por esa agencia gubernamental hoy a su cargo, ante la denuncia penal correspondiente por mi parte, la Procuraduría General de la República determinó que los periodistas en mención eran responsables de los ilícitos de difamación y calumnias (boletín de prensa de la PGR de fecha 12 de octubre de 1997).

Hoy William Ledwith, jefe de Operaciones de la Drug Enforcement Agencie, doloso y prepotente sostiene que Jorge Carrillo Olea podría ser enjuiciado por protección a narcotraficantes y secuestradores. Por supuesto no ofrece elemento de sustento jurídico alguno. Va más allá y dice: "lamento que la PGR no lo haya detenido". Ledwith como ayer Dillon y Pyes me vuelve a difamar de manera grotesca, por eso debo sostener ante él lo siguiente:

1. Mister, no elogie a la Suprema Corte de Justicia; no sufro arresto domiciliario ni de ningún otro tipo.

2. El juicio político que se me sigue es de carácter administrativo, sin vinculación con hechos delictivos como usted supone.

3. Si Ledwith dice poseer información de valor judicial, debería aportarla oficialmente, de otro modo debe entenderse su actitud como un acto injurioso, no sólo para mí sino para México.

4. Informó a usted que hace algunas semanas estuve 48 horas en territorio de su país sin que ninguna autoridad, de ninguna especie interfiriera con mi libertad de acceso y de tránsito.

Sabemos sin duda que algunos agentes del gobierno americano cíclicamente y sin fundamento pretenden influir en las decisiones de política exterior del congreso de su país, sin importar para nada el honor de otros países y de sus ciudadanos.

Atentamente
Jorge Carrillo Olea


Discrepancias en torno a la conducta de Pablo González Casanova

Señora directora: Le ruego publique la siguiente respuesta al mensaje que me dirige (La Jornada, 28-2-2000) la doctora Teresa del Conde.

Estimada doctora Del Conde: Por su mensaje veo claramente que no coincidimos en la apreciación de la conducta universitaria del doctor Pablo González Casanova. No queda claro en qué se funda usted al rechazar que "la renuncia pública del doctor Pablo González Casanova... sea ejemplo de digna conducta universitaria". No convence, ciertamente, su sospecha, mientras no la explique con razones, de que "su renuncia pudo parecer de oportunidad en el momento en que se realizó". Para mí, no ofrece duda alguna la digna conducta universitaria del doctor González Casanova al manifestarse, con su renuncia, en contra del uso de la violencia en la solución de los problemas universitarios. Ha sido precisamente esa conducta ejemplar la que me ha llevado a dedicarle el artículo "La razón de la fuerza y la fuerza de la razón" (La Jornada, 23-2-2000). Por cierto, me sorprende que de un artículo sobre las cuestiones actuales, tan inquietantes de nuestra universidad, sólo la dedicatoria haya llamado su atención.

Cordialmente
Adolfo Sánchez Vázquez


Exige PRD la libertad de Fernández Noroña

Señora directora: Mucho le agradeceré la publicación de la presente en El Correo Ilustrado.

Licenciado Jorge Madrazo Cuéllar, procurador general de la República.

Como secretaria de Derechos Humanos del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, protesto enérgicamente por la detención arbitraria del luchador social Gerardo Fernández Noroña, ocurrida el 1o. de marzo, a las 13 horas, a la entrada de la casa presidencial, en Los Pinos.

Gerardo Fernández Noroña se ha destacado por su lucha en favor de la justicia social. Ha encabezado las movilizaciones de los deudores de la banca que resultaron arruinados por la política económica del gobierno que sólo favorece a los banqueros y empobrece cada vez más a la mayoría de mexicanos.

Gerardo Fernández Noroña no puede ser tratado como delincuente. Su detención es arbitraria e ilegal, pues fue detenido sin orden de aprehensión. Su protesta no puede ser usada como pretexto para detenerlo y mucho menos para enjuiciarlo. No es justo que un luchador social, como lo es Gerardo Fernández Noroña, sea privado de su libertad sólo por defender los derechos de quienes no pueden pagar deudas injustas, de quienes sólo han cometido el delito de quedar excluidos del modelo de desarrollo tan injusto, impuesto por este mal gobierno.

Mientras Fernández Noroña está preso, los verdaderos delincuentes, como el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, goza de libertad porque obtuvo toda la protección del gobierno para huir, lo mismo que muchos otros políticos que se han beneficiado de la impunidad prevaleciente.

Así pues, señor procurador, Gerardo Fernández Noroña debe ser liberado, en estricto respeto al estado de derecho.

María Rosa Márquez Cabrera, secretaria de Derechos Humanos


Aclaración de Arnoldo Kraus

Señora directora: En mi último artículo salí mejor librado que en el anterior, pero, atendiendo al tesón de Fernando Benítez, a cuya memoria estuvieron dedicadas esas palabras, solicito que su corrector se corrija. Escribí: "platicador inmejorable". Escribió: "platicor inmejorable".

Como en tantas otras ocasiones opto por mi versión.

Atentamente
Arnoldo Kraus


Iván García pidió un día de licencia para asistir a un acto

Señora directora: Por este conducto deseo solicitar a usted tenga a bien publicar la presente aclaración respecto a la nota informativa publicada el pasado martes 22 de febrero, firmada por el reportero Raúl Llanos Samaniego, con el título "El SUTGDF acarrea empleados a acto proselitista del PRD", en la que en su penúltimo párrafo se informa de un encuentro entre el candidato del PRD a la jefatura de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, con maestros, en el que participó el delegado en Venustiano Carranza, profesor Iván García Solís, y posteriormente se señala que no es la primera vez que un funcionario acude a un acto partidista.

Al respecto, deseo informarle que el mismo martes 22, en entrevista telefónica con el reportero Raúl Llanos, el titular de esta demarcación le aclaró que para asistir al acto mencionado, en tanto maestro que es, solicitó licencia sin goce de sueldo para el día 21 de febrero, al secretario de Gobierno del Distrito Federal, licenciado Leonel Godoy Rangel, según consta en el oficio CA/27/2000, del cual anexo copia.

Licenciada Xóchitl Rodríguez Velázquez, coordinadora de Comunicación Social y Relaciones Públicas


Hoy, conferencia sobre la situación política en Austria

Señora directora: Solicito publique lo siguiente.

El doctor Leo Gabriel, antropólogo y politólogo austriaco, ofrecerá una conferencia sobre la situación política en Austria. Dicha actividad se llevará a cabo en la Dirección de Etnología y Antropología Social, situada en el Museo del Carmen en San Angel. La cita es el día de hoy jueves 2 de marzo a las 11 horas, en el auditorio del museo. Entrada libre.

Dip. Gilberto López y Rivas


Invitan a acto frente a la embajada británica

Estimada Carmen: Es necesario que este jueves 2 de marzo a las 12 horas llevemos a cabo un acto frente a la embajada de Gran Bretaña, ubicada en río Lerma número 71 de la colonia Cuauhtémoc, para exigir que el ministro Jack Straw dé curso a la extradición a España del terrorista Augusto Pinochet, para que en alguna medida salde las responsabilidades en las atrocidades que ha cometido.

Invitamos al pueblo de México y a sus organizaciones, siempre sensibles a los derechos de la gente, a acompañarnos en esta actividad.

Atentamente
Ex Exilio Chileno en México


La Jornada, Coordinación de Sistemas Francisco Petrarca 118, Col. Chapultepec Morales, delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570 Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54