* CIUDAD PERDIDA

* Miguel Angel Velázquez *

* Campaña contra López Obrador
* Tere Vale hará el trabajo sucio

Los tiempos se acercan y las campañas empiezan a teñirse con el color de la trampa, de la injuria, de trabajo sucio.

Para la ciudad de México, las campañas donde luchan los candidatos de diferentes partidos políticos apenas han logrado mover algunas opiniones entre la gente.

Esta realidad no es la misma para la "clase política", para los dueños del dinero, para quienes defienden intereses legítimos o espurios y hacen uso de las elecciones para mantener hegemonías.

En virtud de esa premisa, entre los candidatos siempre existe uno, salido de la nada, dispuesto a todo para inscribirse, para colarse a las "esferas" del poder.

En un lapso breve seremos testigos de un ciclo más de la historia de traiciones, de juegos sucios que se repiten en estos tiempos donde todo parece cobrar autenticidad y todo se remite a la impunidad.

En los frentes priísta y panista hay preocupación, es más, existe alarma por cómo se dan ahora los resultados de encuestas, mentirosas o no, sobre el comportamiento del electorado frente a los candidatos.

La campaña de Andrés Manuel López Obrador puerta por puerta empieza a dar resultado. El tabasqueño construye día con día un tejido social a su favor, lo que preocupa a los otros contendientes.

No obstante, ninguno de los contrincantes de López Obrador, ni Silva Herzog ni el candidato "totalmente palacio", Santiago Creel, han hecho nada, públicamente, para impugnar la candidatura del perredista.

Entonces alguien tendría que hacer el trabajo sucio, alguien que no pusiera en riesgo su candidatura, alguien que no provocara, en contra de su partido, la ira popular y, en consecuencia, un eventual reposicionamiento del candidato atacado.

El perfil del plomero no podría estar ni de lado del PAN ni del PRI, pero debería estar dentro de los candidatos, es decir, el pretexto debería ser la lucha partidista y nada más.

Para eso, entre otras cosas, hay quienes se inscriben en la batalla, ciertos de su derrota en las urnas y de su triunfo en los reacomodos políticos.

Así, pronto veremos a la candidata del Partido de la Democracia Social, Teresa Vale, impugnar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador.

Teresa Vale no tiene nada que perder. Levantará polvo, gane o no. Jalará los reflectores hacia ella y obtendrá la publicidad que tanto necesita en una táctica política engañosa porque nunca podría obtener el triunfo total.

Pero en el fondo de su actitud, alguien será beneficiado, y ese alguien son dos, aunque parezca confuso. Sí, el PRI y el PAN verán con gusto el trabajo de la candidata del PSD,

Y no nada más. Tanto priístas como panistas apoyarán a la única candidata mujer en su intento por sacar de la jugada al representante del perredismo.

Ninguno, eso sí, comprará el boleto desde el principio. Dejarán que transcurra la fase inicial de la batalla y esperarán resultados, según se den los acontecimiemtos irán en apoyo de la demandante y cuando menos tratarán de deslegitimar al tabasqueño.

Lo que no saben es que el grupo de campaña del perredista ya tiene medido incluso el impacto de una acción de ese tipo y López Obrador seguirá trabajando conforme se ha diseñado su campaña.

 

Los presos de la UNAM

 

En las cárceles de la ciudad siguen presos muchos universitarios cuyo delito fue tratar de hacer reaccionar, a favor del futuro, a las autoridades.

Y todo parece tan normal. Al margen de las actitudes de los estudiantes hay, todo lo indica de esa manera, hechos ilegales en la detención de los jóvenes y nadie dice nada, nadie hace nada.

ƑDe qué color debe pintarse la ley para que se ejerza?, Ƒde qué color la deben ver los defensores de la legalidad para que se indignen?, Ƒquiénes tienen la responsabilidad de evitar la injusticia? Como en los cuentos de El monje loco, en el caso de los universitarios nadie sabe, nadie supo...

 

Ebrard y la IP

 

El pasado 21 de febrero Marcelo Ebrard, candidato del Partido de Centro Democrático, recibió una invitación del grupo o falange llamado México Unido contra la Delincuencia, encabezado por Guillermo Velasco Arzac, donde le felicita, para empezar, por su "exitosa participación en el reciente debate".

Ebrard no había participado en ningún debate para reunirse con los candidatos de PAN y PRI y responder, en el Club de Industriales, a algunas preguntas de la organización, el día primero de marzo.

Cuatro días después, el mismo Ebrard fue desinvitado. La carta de desinvitación ofrece "nuestras más sentidas disculpas por la confusión generada el día de hoy en relación con la reunión que se había concertado y fue cancelada de último momento".

Así las cosas, ya no habría encuentro, cuando menos en el primer párrafo de la desinvitación, pero dos más adelante, Velasco Arzac lo vuelve a invitar para el "15 o 16 del mes de marzo (fecha y hora por confirmar) en el Club de Industriales".

Y por si fuera poco le informa que la reunión anterior, para el día primero de marzo, cancelada "por requerimientos de organización", sí se efectuará, puesto que le advierte que en ésa, la de la segunda invitación, "están siendo invitados todos los demas candidatos al Gobierno del Distrito Federal".

Dicen que la culpa fue de Silva Herzog, quien no traga a Ebrard, pero y en las confusiones, Ƒquién tiene la culpa?...