JUEVES 2 DE MARZO DE 2000

* Unas 3 mil unidades prestan servicio irregular


Rosario Robles promete a taxistas detener la proliferación de piratas

* Serán permanentes los operativos para llevarlos a corralones

Laura Gómez Flores * La jefa de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles Berlanga, se comprometió ante taxistas a que las autoridades de transporte analizarán caso por caso su demanda de remplacamiento de unidades y solicitará al Tribunal de lo Contencioso Administrativo una pronta resolución a su demanda a fin de detener la proliferación de unidades piratas.

El director del Instituto del Taxi, Rufino H. León, informó a su vez del inicio de un operativo permanente, con apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad Pública y de la procuraduría capitalina, para trasladar esos vehículos a los corralones; así como de una campaña masiva de difusión para desincentivar su uso. A la fecha, han sido remitidas 100 unidades, pero se estima que son 3 mil las que prestan el servicio de manera irregular, dijo.

En una reunión de última hora, a la que se presentó Robles tras el despliegue de pancartas y la colocación de 30 vehículos en la plancha del Zócalo, exhortó a los miembros de la Central de Autos de Alquiler Juan Hernández Sánchez a cumplir con la ley y esperar la sentencia.

"Si es favorable, serán regularizadas sus 7 mil 124 unidades, pero en caso contrario, deberán salir de circulación y buscar otra fuente de empleo", les dijo. La respuesta fue motivo para que los taxistas la acusaran de haberles ofrecido empleo de barrenderos ante la seguridad de que la ley no los favorecerá.

Ante ello, anunciaron que mantendrán un plantón permanente en la Plaza de la Constitución, realizarán una huelga de hambre, bloquearán importantes arterias de la ciudad y solicitarán el apoyo del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal, para hacer valer sus derechos y evitar, a toda costa, que "el secretario de Transporte, Joel Ortega Cuevas, se convierta en delegado en Gustavo A. Madero, y continúe enriqueciéndose".

En los más de 90 minutos que se prolongó la reunión con una comisión de taxistas, encabezada por su dirigente, Juan Hernández, las autoridades les solicitaron el padrón que avala el número de miembros que no cuentan con placas y les aclararon que aún no existe una sentencia definitiva que les obligue a entregar los juegos de éstas que exigen.

La respuesta de las autoridades provocó enojo entre los asistentes, pese a que existe el compromiso de un nuevo acercamiento para que entreguen los expedientes de cada uno de sus agremiados a fin de analizar la factibilidad de regularizarlos.

Para los trabajadores del volante la reunión que sostuvieron con la jefa de Gobierno "sólo sirvió para amenazarnos de que nos van a sentenciar y advertirnos que los 70 taxis que están en el corralón se incrementarán en los próximos días, sin tomar en cuenta que somos jefes de familia. Además de que se dejó ver que Joel es quien manda y no Rosario", dijo en su representación Jesús Silverio Hernández, coordinador de la agrupación.

Minutos después de informar a sus compañeros de los nulos avances , una comisión se dirigió a la sede del PRI-DF para solicitar su apoyo. A su salida, el director del Instituto del Taxi informó de la puesta en marcha de un operativo para detener las cerca de 3 mil unidades piratas que prestan el servicio en detrimento de la seguridad de los usuarios.