Ť Mariano venció a Squillari y Juan Ignacio a Koubek; ambos en dos sets


Puerta-Chela, final argentina del Abierto de México

Ť Schett y Huber ganaron el torneo de dobles de exhibición, por 6-3 y 6-4, sobre Testud y Pierce

Abril del Río Ť El guaje de plata, trofeo del Abierto Mexicano de Tenis que hoy concluye en el Club Alemán, se quedará en manos de un argentino, al definirse de forma insólita la final que jugarán Mariano Puerta, quien ingresó de última hora con wild card, y Juan Ignacio Chela, revelación de la justa por haber surgido de la calificación y eliminar desde la segunda ronda al primer sembrado, el brasileño Gustavo Kuerten.

Chela, quien cerró la semana en el puesto 128 de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), continuó con la racha y el buen tenis que lo acompañan, para dar cuenta del único no argentino que sobrevivía en el torneo, el austriaco Stefan Koubek, 126 del orbe, al vencerlo con relativa facilidad en dos sets de 6-2 y 6-3.

Puerta, 129 del mundo, se dio el lujo de vencer a un conocido rival, su compatriota Franco Squillari, el séptimo y último sembrado que quedaba (46 ATP), ayer superado por 4-6 y 1-6 en el partido que cerró las semifinales con escaso público en las tribunas, que después se cubrieron, casi en su totalidad, ante la mayor expectación que despertó la final femenil.

Será una final singular esta que al filo del mediodía disputarán dos argentinos: Puerta, de 23 años, y Chela, de 22, que se han desarrollado juntos en los últimos años bajo la dirección del mismo entrenador, Rubén Puerta, padre de Mariano, de ahí que su nivel sea parejo y que naveguen pegados en el escalafón mundial.

No obstante, la trayectoria de Mariano es mucho más amplia y lograda, pues durante 1998 se mantuvo entre los mejores 40, mientras que Chela, en cuatro años de clasificado en el circuito, su mejor puesto era el 126 y nunca se había medido, y menos derrotado, con jugadores de alto nivel como Kuerten, lo que, sumado al hecho de ser finalista, lo colocará debajo de los 80 mejores del mundo esta semana.

Al margen de los entrenamientos, Puerta y Chela sólo se han enfrentado una vez, la semana pasada en una exhibición en la que se impuso el primero; pese a su condición de favorito por la experiencia, Puerta elogió el desempeño de su compañero en este torneo, y destacó que "el saque parece ser su mejor arma, y también ha logrado muy buen toque, que es uno de los aspectos que se complican en el juego con la altura de esta ciudad".

Chela, con la serenidad que lo distingue, reveló: "La motivación de ser finalista me impulsará a dar lo mejor. Será un gran partido", indicó.

La final de dobles también la disputarán argentinos, Gastón Etlis y Martín Rodríguez frente a Byron Black, de Zimbabwe, y el estadunidense Donald Johnson, quienes ayer vencieron 7-6 (7-1) y 6-4 a los argentinos Puerta y Martín García.

Schett y Huber, monarcas en dobles

Aunque perdieron y por eso tuvieron que conformarse con réplicas de la gran pelota de plata y oro, además de 25 mil dólares, las francesas Mary Pierce y Sandrine Testud, sexta y novena raquetas del mundo, dieron un buen espectáculo en la final del torneo de exhibición femenil, que se llevaron la dupla de la austriaca Barbara Schett y la alemana Anke Huber, poseedoras del trofeo principal y 35 mil dólares, al imponerse por 6-3 y 6-4.

Las francesas lucieron inconstantes en los servicios y con faltas de precisión en el primer set, y aunque mejoraron ante los vítores del público que deseaba verlas triunfantes, reaccionaron tarde ante la consistencia que ofrecieron Schett y Huber, quienes como pareja están colocadas en el puesto 90 mundial.

"Salimos un poco flojas", reconoció Pierce, pareja habitual de Hingis en el circuito, y que al lado de Testud, con quien prácticamente no juega, se encuentran en el sitio 23.

Poco menos de una hora de acción y entrega de las cuatro jugadoras, que fueron despedidas en emotiva ceremonia con mariachi y discursos, bastó para olvidar que el torneo fue algo muy distinto a lo pla-neado, como parte de la gira de despedida de la alemana Steffi Graf, quien lo jugaría acompañada por la suiza Martina Hingis, líder actual, entre otras figuras tenísticas que cancelaron.

De hecho, la holandesa Madeleine Van Zoelen, supervisora de la Asociación Mundial de Tenis Femenil (WTA, por sus siglas en inglés), confirmó la posibilidad de que el Abierto Mexicano de Tenis se convierta, tal vez a partir del año próximo, en uno de los pocos torneos mixtos del mundo.

Van Zoelen indicó que la organización es buena y hay canchas suficientes, así que habría que "estudiar detalles, y sobre todo acomodarlo en el calendario para que no se cruce con otro torneo en la misma semana".