* CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera * La publicación de los nombres de algunos precandidatos genera una cascada.

Así, en relación a los posibles candidatos del PRI al Senado por Baja California, de inmediato se agregó un tercer nombre, el del dirigente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida.

La inquietud es general, inclusive en los sitios más riesgosos por el avance de la oposición, como es el caso de Guerrero, donde el PRI ha tenido resultados adversos en los últimos años y viene un enfrentamiento directo con las huestes del PRD.

Lo más singular de este caso radica en el hecho de que los rivales ųya sean priístas o perredistasų están en espera de que las divisiones internas debiliten a sus antagonistas.

Por ejemplo, el más duro rival de René Juárez Cisneros en el proceso interno fue el ex alcalde de Acapulco Manuel Añorve Baños, quien tuvo su compensación al convertirse en diputado local por la vía plurinominal. Añorve aspira al Senado de la República, pero tiene como principal inconveniente el ser considerado ajeno al grupo del actual gobernador, mientras que su amigo el ex mandatario Angel Aguirre Rivero se ubica en una posición muy cercana al candidato presidencial Francisco Labastida Ochoa.

Lo más indicado parece un acercamiento entre las diversas corrientes y esa es la principal tarea del actual presidente estatal del tricolor, senador Juan José Castro Justo, quien puede negociar con libertad precisamente porque no aparece en la lista de aspirantes.

Como secretario general, segundo en la jerarquía partidista, tiene a Héctor Vicario, actual diputado y uno de los más fuertes aspirantes al Senado. Otros precandidatos al Senado son Héctor Astudillo Flores, actual dirigente del Congreso local y ex presidente del partido; el actual diputado federal Efrén Leyva Acevedo, y el ex secretario de Gobierno Humberto Salgado Gómez.

También pretendiente al Senado, con menos posibilidades, aparece Netzahualcóyotl de la Vega. Su fuerza está en ser miembro de la directiva nacional de la CTM, pero es diputado local por el DF, lo cual se usa para que aparezca como alejado de su estado.

Para la Cámara de Diputados los más mencionados son los diputados locales Alejandro Abarca y Celestino Bailón; la ex alcaldesa de Acapulco Ana María Castillejo; Ernesto Rodríguez Escalona, recién derrotado en la lucha por la alcaldía; Antonio Pizá, Jesús Bernal, José Rubén Robles Catalán, Gustavo Torres Blanco, Emilio Vizarretea, Víctor Hugo Andraca y Efraín Flores Maldonado.

Por Taxco-Iguala está el ex presidente municipal Enrique Martini Castillo. Por Chilpancingo aparecen David Guzmán, Heriberto Huicochea y José Luis Peralta Lobato. Por La Montaña el ex alcalde de Olinalá Héctor Apresa Patrón; el ex delegado de Sedeso Sergio Maldonado Aguilar. Montaña Baja: Raúl González Villalba. Costa Chica: Mateo Aguirre y el ex líder del Congreso local Enrique Galeana. Tierra Caliente: el subsecretario de Ganadería Héctor Pineda.

Si la situación es difícil para el PRI, no lo es menos para el PRD, que desea consolidar sus importantes avances.

Los miembros del PRD tienen dos corrientes dominantes, una la popularmente conocida como "radical", encabezada por el senador saliente Félix Salgado Macedonio, quien al parecer desea regresar a la Cámara de Diputados, y la de los "intelectuales", así llamada porque algunas de sus principales figuras, como Rosalío Wences, están largamente ligadas a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).

riverapaz@latinmail.com

mariverapaz@usa.net