Ť El bienestar sólo llegó a Los Pinos, reclaman


Protestan jubilados del ISSSTE en demanda de pensiones dignas

Ť Fueron discriminados de los beneficios aprobados por diputados

Inconformes por haber sido ''discriminados'' del aumento a pensiones que recibirán ex trabajadores del IMSS y de Ferrocarriles Nacionales, decenas de jubilados y pensionados del ISSSTE efectuaron una manifestación desde las oficinas centrales de la institución, ubicadas en Plaza de la República, hasta el Palacio Legislativo de San Lázaro para exigir que sea reparada ''esa tremenda injusticia''.

jubilados-camara-2-jpg ''No somos jubilados de segunda, tenemos derecho a ese aumento y contar con pensiones dignas y justas'', expresó Maclovio Rodríguez Pérez, presidente del Consejo Nacional de Alianza Democrática de Jubilados y Pensionados de Oriente, ante el priísta Alberto Curi Naime, presidente de la Comisión de Jubilados y Pensionados de la Cámara de Diputados, quien se encargó de recibir a los ex burócratas en el recinto legislativo.

En todo momento Rodríguez Pérez responsabilizó de dicha exclusión al bloque conformado por el PAN, PRD, PVEM y PT, pero de igual manera sostuvo que ''los jubilados hemos sido olvidados por el gobierno federal, para el cual no existimos'' porque, el bienestar anunciado en la campaña presidencial de hace seis años ''sólo llegó a una sola familia: la de Los Pinos. El presidente Ernesto Zedillo habla mucho de que la economía está bien, pero no se da cuenta de la miseria en la que vive el pueblo''.

Apoyo solidario y gestiones, promete Salazar Toledano

Antes de iniciar la marcha se reunieron en el teatro Julio Castillo con el subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales del ISSSTE, Jesús Salazar Toledano, quien les aseguró que la institución dará ''apoyo solidario'' a sus demandas. En tal sentido, dijo que la directora general del ISSSTE, Socorro Díaz, se comprometió a realizar las gestiones necesarias para lograr que obtengan en iguales condiciones y montos los beneficios aprobados por la Cámara de Diputados para los trabajadores en retiro del IMSS.

Rodríguez Pérez sostuvo que no pretenden presionar al instituto pero advirtió que regresarán el 14 de febrero y que en caso de no obtener una respuesta satisfactoria se instalarán afuera de la sede del ISSSTE.

Originalmente la marcha estaba prevista para llegar a la residencia oficial de Los Pinos e inclusive ya se tenía lista la carta que se le haría llegar al presidente Ernesto Zedillo para solicitarle ''su valioso apoyo y ayuda'' para que se les incluyera en el ajuste presupuestal de este año. Sin embargo, la ruta y el destino fueron cambiados de último momento --''está muy lejos'', argumentó Rodríguez Pérez-- y tras dos horas de marchar a paso lento por calles del Centro Histórico, los jubilados del ISSSTE, algunos con bastón o muletas, llegaron al recinto de San Lázaro. Aunque es la tercera ocasión que marchan hacia San Lázaro, la de ayer fue la primera vez que lo hicieron solos sin apoyo de otras organizaciones similares.

Al llegar al Palacio Legislativo tuvieron que aguardar casi media hora para que se les permitiera el paso y ser atendidos finalmente por Curi Naime en el salón verde, al que accedieron después de subir 60 escalones porque los elevadores no estaban en operación.

Además de solicitar al legislador su intervención para que se les incluya en los beneficios del ajuste presupuestal, los jubilados y pensionados exigieron que se aceleren los trámites para que se les otorguen los vales de despensa y una canasta navideña, como quedó establecido en el acuerdo emitido por la Cámara de Diputados en diciembre.

También demandaron que se recupere el artículo 57 del ISSSTE, eliminado el sexenio pasado, mediante el cual se otorgaban los mismos beneficios a los jubilados que a los trabajadores en activo. De la noche a la mañana, dijo el dirigente de los jubilados, se nos incluyó en los salarios mínimos pero ''con todo respeto ese es para los obreros, no para los burócratas''.

No obstante, pidió igualdad en el aumento a pensiones porque insistió en que ''no existe ningún argumento legal o moral para que se nos haya excluido porque todos los jubilados somos un mismo sector, los del IMSS o los del ISSSTE''. Si bien admitió que en la primera institución suman más de un millón los trabajadores en retiro, mientras que en la segunda se contabilizan 363 mil, destacó que ''la ley debe ser pareja para todos, tanto para los grupos pequeños como mayores y nos duele que se haya cometido esta omisión con nosotros, a los diputados de oposición se les olvidó de que existe un sector tan importante como son los ex trabajadores del gobierno federal''.

Una anciana de casi 70 años, llorosa y con la voz quebrada, dijo: ''ƑPor qué son tan ingratos, por qué son tan injustos? ƑEs justo pagar renta, predial, agua, y que coma y vista con mil cien pesos? ƑEs justo que gane eso si fui y sigo siendo enfermera porque el título nadie me lo quita, pero ya no puedo trabajar porque estoy perdiendo la vista? Ya no puedo más''.

Curi Naime manifestó que al igual que la dirección del ISSSTE, la fracción priísta se solidariza con las peticiones de los jubilados de dicha institución y dijo que se entrevistará con el grupo de ex burócratas el 17 de febrero, después de que se conozcan los resultados de la gestión del ISSSTE.

A punto de concluir, el encuentro derivó en un virtual destape tanto de Curi Naime como de Rodríguez Pérez por parte de los jubilados y pensionados ahí presentes, quienes se comprometieron a votar por ellos en caso de que se postulen y atiendan sus demandas.

En tanto, el dirigente de los antiguos trabajadores del Estado aseguró que harán el esfuerzo ''de no votar por ningún partido del bloque opositor'' a cuyos integrantes calificó como ''oportunistas y trinqueteros''.

''Si pensaron que nos íbamos a quedar callados se equivocaron, vamos a seguir dando pelea hasta lograr lo que queremos, no deseamos compasión sino comprensión. No somos espectadores sino protagonistas de nuestro destino, preferimos morir de pie que vivir de rodillas'', concluyó. (Susana González G.)