Ť Diputados de Zacatecas apelan a la Semarnap para frenar una iniciativa


Hacienda pretende cobrarse a lo chino $200 millones que no devolvió Romo, dice Monreal

Ť Es un saldo a favor de la Federación, por impuestos

Alfredo Valadez Rodríguez, corresponsal, Zacatecas, Zac., 11 de enero Ť El gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal Avila, aeguró hoy que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pretende cobrarse "a lo chino" casi 200 millones de pesos que la administración del priísta Arturo Romo Gutiérrez le quedó a deber a la dependencia federal por concepto de adeudos fiscales.

En reunión extraordinaria con los 56 alcaldes, en la que se analizaron las perspectivas de desarrollo y crecimiento para la entidad durante el año 2000, Monreal advirtió que de concretarse tal cobro, que afectaría las participaciones federales, diversos programas quedarían mutilados, particularmente los de ampliación y mejoramiento de la infraestructura carretera e hidráulica, "dos sectores prioritarios para Zacatecas".

Monreal Avila explicó a los alcaldes zacatecanos que los 200 millones de pesos que pretende recortar la SHCP, corresponden a saldos a favor que obtuvo la dependencia federal durante la gestión del cetemista Arturo Romo Gutiérrez, y que el priísta nunca reembolsó.

"El 2000 no pinta bien para Zacatecas", advirtió el gobernador perredista, e indicó que al votar en diciembre pasado el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos de la entidad, el Congreso local no previó que Hacienda podría ejecutar el descuento de 200 millones de pesos, y si no se llega a una negociación al respecto con el secretario del ramo, Angel Gurría, se afectará más al presupuesto.

Monreal también criticó el presupuesto asignado a la entidad por el Congreso de la Unión, ya que en términos nominales aumentó 18 por ciento respecto de 1999, pero en términos reales, y de acuerdo con la inflación, "se reduce a cero".

El presidente Ernesto Zedillo visitará el jueves la entidad, y Monreal indicó que le solicitará personalmente que la Federación no ejecute el cobro del adeudo.


Ť El gobernador pretende desincorporar el parque Arroyo de la Plata para construir un centro comercial, señalaron

Fabiola Martínez Ť Diputados del Congreso de Zacatecas solicitaron la intervención de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap), debido a que el gobernador Ricardo Monreal presentó una iniciativa para desincorporar el parque Arroyo de la Plata, de la capital del estado, y convertir parte del mismo en centro comercial.

El petista Teodoro Campos Mireles, presidente de la Comisión de Ecología del Congreso local, y la diputada independiente María Edith Ortega afirmaron que Monreal presentó en octubre pasado una iniciativa de decreto, "sin sustento legal", para que se autorice la "privatización" del parque, ubicado en el "único reducto ambiental" de la zona conurbada de Zacatecas.

Acompañados por especialistas ambientales y jurídicos, los legisladores dijeron, en conferencia de prensa, que con el proyecto referido ųque tendrá una inversión de 500 millones de pesosų se pretende vulnerar un área natural muy importante para esta zona semidesértica, y beneficiar a un grupo de empresarios encabezados por Jesús Acosta Verde.

Indicaron que el predio en cuestión fue desincorporado por el gobierno federal en 1990 y otorgado a Zacatecas con el fin de generar un centro de conservación de áreas naturales y de esparcimiento.