Ť Además, empleó un procedimiento indebido
En 96, Hacienda no autorizó a Gurría gastar el millón y medio
Ciro Pérez Silva y David Aponte Ť De acuerdo con el informe de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Cámara de Diputados, en 1996 la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a cargo de José Angel Gurría, tuvo gastos por un millón 548 mil 400 pesos que ''carecen de la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público'', además de reportarse el ''procedimiento indebido'' que utilizaba la cancillería para retirar recursos de la partida federal para depositarlos en una cuenta bancaria.
Esos gastos fueron: por única vez 76.6 miles de pesos; por compensaciones mensuales 699.4 miles de pesos; eventos de fin de año 93.6 miles de pesos; por compensaciones especiales 610.1 miles de pesos, y por préstamos personales 68.7 miles de pesos.
''Cabe señalar que no obstante que estos gastos fueron autorizados por el oficial mayor de la dependencia, carecen de la autorización de la SHCP'', que establecen los numerales 2.H.131, 2.H.133 y 3.G.98 del Manual de Normas y Procedimiento para el Ejercicio del Gasto en la Administración Pública Federal.
''Además, se infringió lo dispuesto en el artículo 49, fracción II, del Reglamento de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal y 72, párrafo segundo, del Reglamento de la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación, así como el oficio número 307-A-68 emitido por la SHCP, en el cual se establecen las fechas límite del proceso presupuestal''.
En las páginas 666 y 667 del reporte de la Contaduría Mayor de Hacienda se precisa que al comparar las cifras de la partida 3806 reportadas por la SRE en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, contra las nóminas de depósitos correspondientes a la cantidad adicional y reconocimiento mensual pagados por la dependencia y el impuesto sobre la renta que generó el pago de estos conceptos, se determinó una diferencia de 3 millones 756 mil pesos reportados de más. ''Lo cual se explica por el procedimiento indebido que utiliza la SRE, consistente en retirar los recursos de la línea de crédito para depositarlos en la cuenta bancaria número 479318-8, de donde se abonan a las cuentas de los servidores públicos y mandos medios''.
Al respecto, se comprobó de que los 3 millones 756 mil pesos, la SRE enteró de manera extemporánea el 28 de enero de 1997 a la Tesorería de la Federación un remanente de un millón 759 mil 600 pesos y por la diferencia mostró diversa documentación, de la cual 448 mil pesos fueron aplicados correctamente y un millón 548 mil 400 pesos justifican gastos distintos a los de cantidad adicional y reconocimiento mensual, explica el informe.
La recomendación emitida por la Contaduría Mayor de Hacienda de la Cámara de Diputados destaca la necesidad de que las autoridades superiores de la Secretaría de Relaciones Exteriores instruyan a la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto, ''para que se abstenga de retirar de la línea de crédito para depositarlos en la cuenta bancaria, los saldos disponibles a la partida 3806, Asignaciones para Requerimientos de Cargos a Servidores Públicos Superiores y Mandos Medios''.
Advierte también a la dependencia que regularice ante la Secretaría de Hacienda la autorización y el registro de los gastos con cargo a esa partida efectuados en 1996, distintos a los de cantidad adicional y reconocimiento mensual.
Hay transparencia en la SRE: Green
Georgina Saldierna * La secretaria de Relaciones Exteriores, Rosario Green, dijo ayer que su gestión al frente de esta dependencia se ha caracterizado por su transparencia, su rendición de cuentas y austeridad en el gasto.
De ello, la instancia que dará en todo caso la última palabra será la Contaduría Mayor de Hacienda del Poder Legislativo, aunque la Contraloría de la República siempre se ha mostrado satisfecha con los reportes que entrega la Secretaría de Relaciones Exteriores, puntualizó.
Al hablar sobre los señalamientos de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Cámara de Diputados en torno a que el ex canciller José Angel Gurría no comprobó el gasto de cerca de un millón y medio de pesos, manifestó que tales planteamientos pueden aclararse rápidamente, pues el ex secretario se ha puesto a disposición de las instancias legislativas para demostrar que cumplió con las recomendaciones que se le hicieron.