Ť Califica Afganistán a Nueva Delhi y Naciones Unidas de "irresponsables"
Aeropiratas del avión indio aumentan sus exigencias
Afp, Reuters, Ap y Dpa, Kandahar, 28 de diciembre Ť Los secuestradores del aparato de la empresa Indian Airlines aumentaron hoy sus exigencias para liberar a los 160 pasajeros y tripulantes que mantienen en su poder al pago de 200 millones de dólares, la excarcelación de 35 rebeldes musulmanes de Cachemira y la entrega de los restos de otro guerrillero, informó el canciller indio, Jaswant Singh, quien señaló que India responderá "apropiadamente" a las demandas, sin dar mayores precisiones.
El avión, un Airbus A-300, fue plagiado el viernes pasado cuando cubría la ruta Katmandú-Nueva Delhi por al menos cinco individuos armados con cuchillos, pistolas y granadas. En las primeras horas hicieron escala en India, Pakistán y Emiratos Arabes Unidos para aterrizar finalmente en el aeropuerto de Kandahar, sur de Afganistán.
Hasta el momento han sido liberados 28 pasajeros, y uno más fue asesinado; inicialmente se mencionó que cuatro de los cautivos habían sido muertos.
Los secuestradores demandaban hasta hoy la liberación del dirigente musulmán Mohammed Masud Azhar, al parecer hermano de uno de los aeropiratas y encarcelado en India, y otros dos rebeldes. Masud Azhar es el líder del Frente Islámico de Liberación que busca la independencia de Cachemira.
Singh indicó que los secuestradores se rehusaron a liberar a los niños y dieron a conocer sus nuevas demandas al equipo de negociadores indios que llegó ayer a Kandahar, minutos antes de que se cumpliera el ultimátum de los aeropiratas de asesinar a los rehenes si no se cumplían sus demandas.
Este martes dieron un nuevo plazo, pero éste se cumplió sin que se registraran hechos violentos. Además, los aeropiratas permitieron a varios de los rehenes que salieran del avión para dar un pequeño paseo por la pista, pero debieron regresar poco después.
Por primera vez en cinco días personal de la aerolínea pudo entrar al aparato para limpiarlo, mientras las condiciones en el interior empeoran por un desperfecto en el aire acondicionado.
Además, las turbinas del avión se apagaron durante unas dos horas como consecuencia de las 70 horas continuas que permanecieron encendidas, falla que fue arreglada por técnicos de Indian Airlines.
Mientras, los talibanes, en el poder en Afganistán, calificaron como "irresponsable" el comportamiento de India y la Organización de Naciones Unidas (ONU) en sus negociaciones con los secuestradores.
El canciller talibán, Wakil Ahmed Mutawakil, acusó a India de "reaccionar demasiado tarde", mientras que la ONU "sólo ofrece ayuda humanitaria".
Según versiones extraoficiales, los secuestradores son cuatro paquistaníes, un nepalés y un afgano. Pakistán ha rechazado cualquier relación con el secuestro.
Entre los 160 rehenes se encuentran cuatro españoles, cuatro suizos, dos franceses, un italiano, un belga, un estadunidense, un canadiense, un australiano y un japonés, y el resto son indios y nepaleses.
Por otra parte, la policía alemana arrestó en Dusseldorf a un pasajero que viajaba en un avión de la línea aérea Lufthansa y que amenazó con hacer estallar un artefacto.
El hombre, de unos 41 años y quien habló en árabe, se entregó 15 minutos después de que el aparato descendió en Dusseldorf a la hora en que estaba previsto. Ninguno de los pasajeros o tripulantes sufrió daños.