Ť Adquirieron 36 bases para obtener concesión


Veinte empresas buscan prestar servicio público de transporte

Ť El GDF convocó a concurso para 20 rutas con itinerario fijo

Laura Gómez Flores Ť Veinte empresas adquirieron 36 bases para obtener en concesión la prestación del servicio público de transporte de pasajeros en autobús con itinerario fijo en 20 rutas, el cual es prestado a la fecha por el Consejo de Incautación, como parte del programa para que los derroteros inicien o terminen en una estación del Metro, informó la dirección del ramo.

Los vehículos con que se prestará el servicio deberán ser unidades a diesel, eléctricos, de gas o híbridos que cumplan las normas anticontaminantes vigentes, con longitud de 9.5 a 12.5 metros y una capacidad vehicular no menor de 60 pasajeros, incluyendo tanto personas sentadas como de pie, precisó la Dirección General de Regulación al Transporte.

Además, deberán cubrir como mínimo 19 horas de servicio, entre las cuatro de la madrugada y las 11 de la noche. Los horarios podrán ajustarse en función de la demanda registrada en cada ruta.

En el documento se destaca que ante la necesidad de incrementar y hacer más eficiente el servicio público de transporte de pasajeros en autobuses y ofrecer un servicio ininterrumpido, permitiendo al consejo fortalecer aquellas rutas que atienden a población de escasos recursos, el gobierno capitalino impulsa este segundo proceso de licitación.

El paquete está conformado por las siguientes rutas: Puente Negro-San Felipe-Chabacano; Metro Bellas Artes-Central de Abasto, con una necesidad de 24 autobuses y cuatro bases adquiridas; Metro Villa de Cortés-Centro Comercial Santa Fe, 12 autobuses y cinco bases; Ampliación Jalalpa-Piloto-Metro Tacubaya, 17 autobuses ligeros, tres bases; y Corpus Cristi-Presidentes-Metro Mixcoac, 12 autobuses ligeros y dos bases.

Asimismo, Metro El Rosario-Gertrudis Sánchez; Plateros Alfonso XIII-Metro Cuatro Caminos, 30 autobuses y siete bases; Santa Catarina-Metro Escuadrón 201, 22 autobuses y una base; San Lorenzo Tezonco-Metro Constitución de 1917, 14 autobuses y 5 bases, y Metro Tacuba-Metro Martín Carrera, 21 autobuses, cinco bases, entre otros.

En el texto se menciona que dentro de la Declaratoria de Necesidad se establece que para la prestación del servicio citado se otorgará a cada trnsportista una sola concesión, misma que amparará la ruta o rutas en que, habiendo sido concursadas, resulte ganador.

Con base en el listado de empresas que compraron bases en el periodo establecido en la convocatoria y fueron inscritas en los concursos nacionales del pasado nueve de noviembre están Autotransportes Urbanos del Poniente R-46 (una), Autotransportes Monte Alto y Anexas (dos), Autotransportes Urbanos Sur-Oriente (una), Autobuses Metropolitanos 101 (una), Autobuses México-Tlanepantla y Puntos Intermedios (dos), Autobuses Guadalupanos (dos) y Autotransporte Aeropuerto 2000 (una).

Además, Autotransportes San Pedro, Santa Clara, Kilómetro 20 (dos); Autobuses Baltazar (dos), Autotransportes Monte de las Cruces (dos), Servicios Metropolitanos de Transporte 17 de Marzo (dos), Red F (una), Transportes Urbanos Unidos del Poniente (tres), Grupo Empresarial de Transportes (tres), Microfinanciamiento Automotriz Microfin (una), Neat 2000 Neat Estrategia del Transporte (una) y Promociones en Autotransporte (tres).

También adquirieron las bases respectivas Autotransportes San Rafael Aviación Martínez de la Torre de Oriente (dos), Los Audaces del Transporte (una) y Transportistas Empresariales Reforma (tres), se indica en el documento.