Ť Se sabe que "está muy enfermo": Frente Mexicano
Pide ONG que el teniente coronel Bacilio pueda recibir visitas
Ť Envía documento a Presidencia y a la Secretaría de Gobernación
Triunfo Elizalde Ť El Frente Mexicano pro Derechos Humanos, en comunicado dirigido a la Presidencia de la República y a la Secretaría de Gobernación, solicita la intervención de Ernesto Zedillo y Diódoro Carrasco para que los familiares del teniente coronel Hildegardo Bacilio Gómez, recluido en una cárcel militar de Culiacán, Sinaloa, puedan visitarlo y conocer cuál es su estado de salud real, ya que se sabe que "está muy enfermo" del aparato digestivo y requiere de un tratamiento quirúrgico urgente.
Según el frente, que dirige Benjamín Laureano Luna, el médico cirujano militar, que el 18 de diciembre de 1998, encabezó por el Paseo de la Reforma de la ciudad de México, una marcha de 50 militares que denunciaron la violación de sus derechos humanos por parte de las autoridades de procuración y de administración de justicia militar, y que ahora se encuentran detenidos y bajo proceso acusados de diversos delitos, está enfermo a consecuencia de la prolongada huelga de hambre que realizó en prisión, en protesta por el mal trato de que son objeto él y sus compañeros.
No obstante el estado de salud de Bacilio Gómez, las autoridades militares de la prisión de Mazatlán no han dado la autorización para que su esposa e hijos puedan visitarlo, lo que viola los derechos humanos tanto del detenido como de su familia.
De acuerdo con el organismo, Hildegardo y los otros integrantes del citado grupo, que ayer cumplieron un año de haber "osado" denunciar públicamente lo que en contra de sus derechos fundamentales se hacía en tribunales militares, siguen siendo objeto de maltrato y represalias; "sometidos a diversos procesos que en serie se han prefabricado para justificar su detención"; no se permite que sea visitado "Ƒpor qué?, porque se teme que informe de sus enfermedades y desatenciones, o porque se quiere evitar que ponga al descubierto otras monstruosidades", pregunta la citada ONG.
Recuerda que "las escandalosas violaciones a los derechos humanos en el ámbito militar, obligaron a la alta comisionada de la ONU, Mary Robinson, a proponer que se cree en nuestro país la figura del ombudsman militar, tal como se ha solicitado desde hace tiempo, y razón por la cual se ha actuado en contra del general José Francisco Gallardo, sentenciado a una larga condena.