Ť Gobernador y alcalde encabezan marcha de rechazo al caso de las narcofosas


Protestan contra la "denigración" de la imagen de Ciudad Juárez

Ť Acuerdan otras medidas de "dignificación"; la localidad no tiene vocación para negocios ilícitos, dicen

Rubén Villalpando, corresponsal, Ciudad Juárez, Chih., 18 de diciembre Ť Cientos de personas participaron hoy en la Marcha por la Dignidad y Respeto de Ciudad Juárez, que fue encabezada por el gobernador Patricio Martínez García y el presidente municipal Gustavo Elizondo Aguilar, emanados del PRI y del PAN, respectivamente.

El recorrido tuvo como propósito protestar por la imagen que se difundió de esta población fronteriza desde el pasado 29 de noviembre, cuando se divulgó la supuesta existencia de entre 100 y 200 cuerpos inhumados clandestinamente por el cártel de Juárez en varios ranchos de la localidad, y que al final resultaron sólo nueve.

Asimismo, para solicitar a los gobiernos de México y Estados Unidos que luchen contra el tráfico de drogas y la violencia que generan los delincuentes en los lugares que escogen para realizar actividades ilícitas, "y no en esta localidad".

Convocada y organizada por organismos de la iniciativa privada como Canaco, Canacintra y la Asociación de Maquiladoras, en la marcha participaron militantes de partidos políticos, representantes de las iglesias y colonos, quienes acordaron tomar otras medidas para dignificar la imagen de la ciudad, "que ha sido afectada con la difusión de las ejecuciones, los casos de desaparecidos y de mujeres violadas y estranguladas".

Durante un mitin realizado en la Plaza de la Macroasta, al final de la marcha el gobernador y el alcalde señalaron que el cártel tomó el nombre de Juárez sin que sus miembros sean originarios de esta ciudad.

Pero además, "el impresionante operativo para asegurar las fincas con las llamadas narcofosas y la fuerte movilización del personal de la PGR, la Sedena y la FBI dieron pie a la especulación que denigró la imagen de la ciudad y de los residentes fronterizos", dijeron.

Agregaron que esta ciudad "no tiene vocación" para los negocios ilícitos, como lo demuestra el hecho de que 70 por ciento de la población activa trabaja en diversas ramas industriales.

Es poco conocido a nivel nacional e internacional que en esta región el desempleo es casi nulo ųoficialmente es de 0.4 por cientoų, que las maquilas instaladas producen anualmente 12 millones de televisiones, millón y medio de computadoras, 18 millones de tableros y 20 millones de vestiduras para autos, además que cada mes se generan unos 2 mil empleos con una captación de al menos 500 millones de dólares de inversión anual.

Otro levantón

Esta misma madrugada, un grupo de hombres armados con rifles AK-47 levantaron a un hombre, sin que se sepa de su paradero. El Grupo Especial Antisecuestros de la Policía Judicial del Estado inició las investigaciones para tratar de identificar y localizar al afectado.

Un vocero de la Dirección de Seguridad Pública Municipal dijo que el sujeto viajaba a bordo de una camioneta con placas de Nebraska, Estados Unidos, y que era escoltado por hombres a bordo de otras dos camionetas. En la calzada Del Río se le emparejaron dos vehículos, desde donde les comenzaron a disparar, por lo que los escoltas se alejaron, dejando indefenso al objetivo de los sicarios.