Ť Se decomisaron equipo y cartuchos para armas
Localiza la PGR laboratorio para procesar droga en Ciudad Juárez
Ť Existen expedientes abiertos de 31 personas desaparecidas
Rubén Villalpando, corresponsal, Ciudad Juárez, Chih., 14 de diciembre Ť La Procuraduría General de la República (PGR) localizó en el rancho Santa Elena un laboratorio clandestino para procesar cocaína y heroína, así como equipo y cartuchos para rifles AK-47 (cuernos de chivo) y calibre 9 milímetros.
Igor Herrera, comisionado de prensa de la PGR, informó que esta mañana comenzó a catearse la finca conocida como Punto 3, ubicada en la granja Santa Elena, que permanece asegurada desde el pasado 29 de noviembre.
En la granja se localizaron solventes, precursores químicos como clorhidrato de cocaína, 12 tambos con dos mil 400 litros de acetona, éter, 400 litros de éter dietílico, ácido clorhídrico, lactosa monohidratada, hidróxido de amonio, fluoretano y diversos catalizadores. Además, se encontraron dos molinos de cocaína, cuatro prensas para comprimir coca, un sistema de secado con reflectores, mascarillas, matraces y otros objetos.
También se hallaron residuos de cocaína en varios sitios del inmueble, cartuchos de diversos calibres y comida enlatada. Herrera indicó que la PGR no ha excavado en el Punto 3, porque aún no se retira material que puede ser inflamable y explosivo.
Entretanto, la dependencia comenzó a excavar el Punto 4, lugar aparentemente ubicado en la carretera Juárez-Porvenir y conocido como El Búnker, donde en 1997 se decomisaron 22 autos blindados propiedad de Amado Carrillo Fuentes y la esposa de éste.
Por otro lado, esta mañana concluyeron las excavaciones en el rancho Campo de Tiro Paso del Norte, donde fueron localizados seis cuerpos inhumados clandestinamente. Personal dela Oficina Federal de Investigaciones (FBI) se concentró en excavar el rancho Santa Rosalía, a 80 kilómetros de la ciudad.
En otro orden, la PGR informó que decomisó un kilo de metanfetaminas y arrestó a Marcelino Moreno Salcedo, que trasladaba la droga a esta frontera, procedente de Guadalajara, Jalisco.
Por otra parte, el Grupo Especial Antisecuestros (GEA) de la Procuraduría de Justicia estatal dio a conocer que cuenta con 31 expedientes de personas desaparecidas entre 1994 y 1998. El GEA indicó que uno de los archivos detalla el caso de 14 personas que fueron "levantadas" en una fiesta, celebrada en la calle Río Volga del fraccionamiento Nogales, cuyo paradero se desconoce hasta la fecha.
Según vecinos del mencionado fraccionamiento, estos desaparecidos habrían sido secuestrados por supuestos elementos de las policías Judicial Federal, Judicial del Estado y de Seguridad Pública Municipal, quienes acordonaron el área para que nadie viera el operativo.
Al momento no se ha vuelto a saber de los secuestrados, por lo que se presume que fueron ejecutados e inhumados en un rancho del cártel de Juárez.