DINERO Ť Enrique Galván Ochoa
Ť Cuestión de principios
Ť Alianzas light
Ť CNN en español
Hace días asistí a una reunión con la jefa de gobierno del Distrito Federal. El tema de la conversación con la señora Robles fue el financiamiento que ha solicitado para el año 2000. Le pregunté hasta dónde estaría dispuesto a llegar su partido, el PRD, para conseguirlo. En concreto, si votaría junto con el PRI y el PAN a favor de la multimillonaria suma que se pretende dedicar al rescate bancario a cambio de su apoyo al financiamiento. No me contestó en forma directa, con un sí o un no, pero me dijo que veía difícil tal acuerdo, ya que el rechazo al rescate bancario forma parte de la plataforma política de los candidatos perredistas a la Presidencia y al gobierno del DF. Parece superfluo recordarlo, pero hay principios.
Alianzas light
Si se excluyera del presupuesto la inmensa suma que el año próximo se transferirá a los banqueros no tendría razón de ser la disputa que se ha venido escenificando en la Cámara de Diputados. El dinero alcanzaría para todo lo que solicitan los partidos de oposición; en otras palabras, no tendrían que sacrificarse renglones como la educación, la salud, etcétera. Por otro lado, el conflicto ha dado lugar a que sucedan cosas raras: una alianza del PT con el PRI, otra del PAN con el PRD y una más del Verde Ecologista Inc. con el PRI. Aparentemente olvidaron principios y compromisos. Tal vez haría falta que hiciera su aparición don Carlos Gómez y Gómez, presidente de la Asociación de Banqueros, como el año anterior lo hizo en otro momento de confusión, y les recuerde a las cúpulas del PRI y del PAN dónde y con quién tienen sus intereses. Quizá los diputados perredistas deban escuchar el punto de vista de la señora Robles: no es negociable la posición de su partido frente al rescate bancario.
En la red
CNN Interactive relanzó su servicio de noticias en español en Internet, CNNenEspañol.com. Es el complemento de CNN en Español, la emisión televisiva que pasa 24 horas diarias de noticias. Su página principal está dedicada a noticias internacionales pero aparte tiene páginas especializadas en América Latina y Estados Unidos.
Tenemos e-m@ils
El votar próximamente el PT junto con el PRI para la aprobación del presupuesto, muy aparte de intereses ocultos que pudieran existir, indica una afinidad entre los dos partidos y una actitud de parte del PT de cambiar de dirección súbitamente. ƑCómo el PRD podría ir en alianza con un partido que acaba de respaldar todo lo que ha rechazado? Por otro lado, Ƒsignifica la probable aprobación del presupuesto que entrará el impuesto de 2 por ciento y los montos destinados al IPAB, tal como lo propuso el Ejecutivo? ƑO será modificado?
Lic. Antonio Adrián García
garciada@data.net.mx
R: El 2 por ciento el mismo PRI ya lo había descartado desde la semana pasada. Pero ayer, al aprobarse la miscelánea fiscal, quedó definitivamente out.
galvanochoa@yahoo.com