Ť Ninguna impugnación al proceso perredista se presentó: Servicio Electoral
Hoy entregan constancia a López Obrador
Ť Se superó la cifra de votantes prevista Ť Sufragaron 151 mil 886 personas, informó la instancia
Raúl Llanos Samaniego * Al no haberse presentado ninguna impugnación a los comicios del domingo pasado, el Servicio Electoral del PRD en el Distrito Federal entregará esta tarde la constancia de mayoría a Andrés Manuel López Obrador como candidato del partido del sol azteca para la contienda constitucional del 2000.
De esta manera quedará validado su proceso interno, en el que según cifras del Servicio Electoral, el ex dirigente nacional obtuvo 116 mil 16 votos, equivalente a 76.58 por ciento del total de sufragios emitidos; seguido de Demetrio Sodi, con 12 mil 611 (8.30); Pablo Gómez, 11 mil 380 (7.49); Ifigenia Martínez, 6 mil 233 (4.10), y Marco Rascón, con 5 mil 648 (3.72).
Además, se superó la cifra estimada de asistentes a las urnas, que era de cien mil, al contabilizarse 151 mil 886 votos al computarse el ciento por ciento de las 963 casillas instaladas.
Será en la sede del PRD capitalino donde el presidente del Servicio Electoral, Alejandro Alvarez, formalice la entrega de la constancia a López Obrador, quien el 5 de diciembre rendirá protesta ante las máximas instancias de su partido. Por lo pronto, se prevé que este viernes se efectué una reunión de éste con toda la estructura del sol azteca para coordinar las acciones de campaña, y el domingo sostendrá un primer encuentro formal con mujeres.
En tanto, Amalia García, dirigente nacional del PRD, informó ayer que se entrevistó con Demetrio Sodi, con quien coincidió en la importancia que tuvo el proceso electoral para el posicionamiento del PRD, y agregó que en los próximos días habrá de buscar al diputado Pablo Gómez para hablar del mismo tema.
Insistió en que el asunto de la residencia de López Obrador está ya superado, sobre la base de juristas y constitucionalistas reconocidos. De hecho, el ex dirigente nacional subió al Internet un total de 25 documentos que comprueban la legalidad de su registro, que va desde su tarjeta de elector hasta las tesis jurisprudenciales que hay en la materia.
Por su parte, Demetrio Sodi aseguró que no abandonará al PRD ni impugnará la candidatura de López Obrador o casilla alguna, pero tampoco se sumará a su equipo de campaña, "pues no estoy buscando chamba ni quiero premio de consolación".
En conferencia de prensa ofrecida en la Cámara de Diputados, el ex precandidato al Gobierno del Distrito Federal hizo un balance de los comicios perredistas del pasado domingo, y los calificó como "limpios y participativos"; no obstante, consideró que sería factible que se modificaran los estatutos para que en las próximas votaciones puedan participar no sólo los militantes, sino la sociedad en general.
También consideró que "salimos bien librados de esa elección, y por eso no necesitamos ninguna operación cicatriz".
En tanto, Manuel Aguilera, líder del PRI, dijo que mientras el Instituto Electoral del DF no resuelva el registro de López Obrador, su partido no puede impugnar esa candidatura.
Puntualizó, además, que su partido no tiene interés de iniciar una acción persecutoria en contra del perredista, sino simplemente exigir el cumplimiento de la ley.