Ť Le realizaron nueva cirugía por un edema en la cabeza, en Guadalajara
Recayó el diputado federal Maximiamo Barbosa
De los corresponsales Ť El dirigente nacional de El Barzón, Maximiano Barbosa Llamas, fue internado ayer por la mañana en el hospital San Javier de Guadalajara, en donde le practicaron una intervención quirúrgica en uno de los dos edemas que tiene en la cabeza a raíz de la golpiza que le propinaron policías estatales el jueves 4 de noviembre.
Sonia Robles, esposa del líder barzonista, informó que el estado de salud de Barbosa se considera de carácter reservado. La semana pasada el director del Instituto Jaliscience de Ciencias Forenses, Macedonio Tamez Guajardo, dijo que las lesiones de Barbosa no ponían en peligro su vida.
Por su parte, el coordinador de la fracción priísta en el Congreso de Jalisco, José Correa Ceseña, criticó ayer las declaraciones que hizo el domingo anterior el gobernador Alberto Cárdenas Jiménez durante la manifestación que unos 3 mil panistas efectuaron en su apoyo. Dijo que el el jefe del Ejecutivo "está tocando los tambores de guerra" y debería precisar si se refirió al PRI cuando habló de una "maquinaria invisible que pretende destruirlo".
En tanto, su homólogo perredista, Raúl Padilla López, señaló que resulta paradójico que los panistas se manifiesten para tratar de combatir otra manifestación, la de los barzonistas, quienes han impugnado la política de Cárdenas Jiménez.
Toman casetas en Chihuahua por los bajos precios del algodón
Campesinos y ejidatarios afiliados a El Barzón chihuahuense tomaron las casetas de peaje ubicadas en el kilómetro 130 del tramo Juárez-Chihuahua de la carretera Panamericana, en protesta por el bajo precio del algodón y en apoyo a la Cabalgata por la dignificación del campo mexicano, que partió de Ciudad Juárez el pasado 5 de octubre hacia la ciudad de México.
Procedentes de los municipios Villa Ahumada, Ciudad Juárez y Buenaventura, los manifestantes piden mejores precios a las 400 mil pacas de algodón que tienen en bodegas, que no han vendido por los bajos precios y la apertura "indiscriminada" del producto por la Secofi.
Martín Solís, dirigente de los agricultores, señaló que la acción también es en apoyo a la Cabalgata que partió de Juárez hacia la ciudad de México y que el dinero recabado en las casetas será enviado a los integrantes de la caravana. Los campesinos reunieron unos 50 mil pesos de apoyos "voluntarios" y permitieron que la mayoría de los conductores pasaran por las casetas sin pagar.
El vocero de la Policía Judicial del Estado, Juan Manuel Carmona, informó que un grupo antimotines viajó a Villa Ahumada para evitar que no haya desmanes.
En tanto, los dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y de El Barzón en Yucatán, Pablo Duarte Sánchez y Víctor Matos Couoh, informaron que el dirigente de la primera agrupación en Chemax, Rosendo Ek Hoy, habría sido secuestrado por agentes judiciales locales.
Aseveraron que la desaparición del dirigente se debe a que Ek Hoy es reconocido por la mayoría de campesinos como el "real" presidente del comisariado ejidal, que se opone a la división y venta de parcelas. Sin embargo, las autoridades agrarias reconocen como comisario ejidal al panista Anacleto Canché, quien sería uno de los presuntos autores intelectuales del secuestro al igual que la alcaldesa priísta María Cristina Malah Be.
"Ambos (Anacleto y María Cristina) pretenden dividir el ejido de Chemax, coludidos con los funcionarios agrarios, ante la oposición de los campesinos a vender sus tierras", sostuvo el dirigente de la UNTA.
En tanto, integrantes de El Barzón y usuarios de energía eléctrica en Nayarit integraron el Frente de Defensa Ciudadana para "defenderse de los altos cobros de la Comisión Federal de Electricidad", y nombraron presidente al perredista Genaro Alvarez, quien anunció que todas las personas que a las que les han llegado recibos inflados realizarán una huelga general de pagos. (Cayetano Frías, Rubén Villalpando, Luis Boffil y Jesús Narváez)