Ť Sustituyeron con harina la cocaína de un decomiso
Dan de baja a 23 soldados de la quinta Zona Militar por dopaje
Ť Los 551 elementos restantes del batallón, trasladados a Pachuca
Miroslava Breach V., corresponsal, Chi- huahua, Chih., 15 de noviembre Ť Veintitrés soldados causaron baja en el Ejército Mexicano al arrojar resultados positivos en el examen antidoping ordenado por el mando militar, luego de la desaparición de 6.7 kilos de cocaína sustituidos por harina antes de ser incinerados.
A raíz de este asunto, los 551 elementos restantes del 98 Batallón de Infantería serán trasladados a Pachuca, Hidalgo, informó el comandante de la quinta Zona Militar, general Juan Morales Fuentes.
El militar confirmó también que continúa la práctica de exámenes toxicológicos a otros 70 elementos del Ejército que actualmente se encuentran destacados en la Sierra Tarahumara, donde realizan tareas de ubicación, erradicación y quema de sembra- díos de enervantes.
Extremarán vigilancia del personal de la quinta Zona
Dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional ordenó extremar la verificación del personal en la quinta Zona Militar, considerada "crítica" por su ubicación, cercana a la región productora que forma parte del llamado triángulo dorado.
Las pruebas toxicológicas prácticadas a los 574 elementos del 98 Batallón de Infantería, con sede en esta ciudad, dieron por resultado la comprobación de que 23 de ellos son adictos a las drogas, por lo que se ordenó su baja de las filas del Ejército, recalcó el general.
Confirmó además la reubicación de toda la unidad militar que conforma el 98 Batallón a la ciudad de Pachuca, Hidalgo, y su sustitución por el 23 Batallón, procedente de dicha plaza.
No se dejarán huecos en la lucha antinarco
El comandante de la quinta Zona Militar subrayó que mientras el Ejército tenga encomendada la tarea de combatir al narcotráfico "no se pueden dejar huecos", razón por la cual debe destinarse a otros efectivos la tarea que venían realizando los integrantes del 98 Batallón, cinco de ellos involucrados en la desaparición de 6.7 kilos de cocaína, sustituidos por harina de trigo poco antes de ser supuestamente incinerada la droga, decomisada en el aeropuerto internacional Roberto Fierro por la PGR y puesta a disposición de la quinta Zona para su resguardo.