n Anoche recibió su constancia de mayoría; inconformidad de Padierna


Carlos Imaz Gispert es el ganador en el PRD-DF: servicio electoral

n Uno de los objetivos, reparar los daños que dejó el proceso; la diputada lo llama ''usurpador''

Bertha Teresa Ramírez y Ricardo Olayo n El Comité del Servicio Electoral del PRD en el Distrito Federal declaró que con base en los principios de imparcialidad, legalidad, equidad, objetividad y certeza, al concluir el proceso de cómputo de los comicios que para dirigente del PRD estatal se realizaron el pasado 14 de marzo, ganó Carlos Imaz Gispert al obtener 28 mil 961 votos. De acuerdo con los resultados emitidos anoche por este órgano del PRD capitalino, Imaz ganó a su más cercana oponente, Dolores Padierna, por una diferencia de 5 mil 265 sufragios, dado que la diputada federal obtuvo 23 mil 696 sufragios.

El servicio electoral confirmó anoche que a las 23:55 horas le fue entregada la constancia de mayoría a Imaz Gispert, por lo que oficialmente es el nuevo presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD.

En un escueto comunicado, esa instancia informó que en el proceso de revisión sobre la base de los principios mencionados, al terminar el cómputo estatal de los comicios se concluye que el número de casillas anómalas y con fallas graves es de 54 detectadas, de las cuales se espera la resolución de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia, quien determinará si procede la anulación.

El secretario técnico del Servicio Electoral Estatal, Lucio Borregín González, señaló que ahora ya sólo se espera la resolución de la Comisión de Garantías y Vigilancia para que "nos notifique qué casillas son las que hay anular y con base en eso se ajuste el cómputo, pero esto no alteraría prácticamente los resultados, porque Imaz sería el virtual ganador".

El funcionario de ese órgano electoral señaló que las anomalías principalmente detectadas fueron: actas mal escritas, así como actas con alteraciones. Otras irregularidades se debieron a que hubo cambios de funcionarios que no fueron notificados al comité estatal del Servicio Electoral.

Dijo que las 54 casillas anómalas fueron detectadas en las delegaciones: Gustavo A. Madero, Alvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa y Magdalena Contreras y provinieron de todas las planillas, "no podemos decir que fue de una sola".

Precisó que originalmente el Servicio Electoral envió un paquete a la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia donde le informó que había 51 casillas anómalas, pero se advirtió que se podrían enviar más, en virtud de que aún no concluía el proceso de cómputo, "ya que las 51 casillas se habían detectado cuando íbamos a la mitad del conteo, y al continuar con el proceso se detectaron tres más, por lo que se procedió a enviarlas a garantías y vigilancia."

 

Acciones que plantea emprender Imaz

 

Luego de conocer que los resultados le son favorables, Carlos Imaz dijo que la primera acción que emprenderá es reconstruir el tejido dañado en el proceso electoral interno, y luego proceder a hacer una revisión profunda de las normas y mecanismos electorales, para después empezar a poner en acción a su partido rumbo a las elecciones del año 2000.

A su vez, la candidata Dolores Padierna expresó su confianza en que las instancias partidistas limpien el proceso, y en particular sometan a análisis la actuación parcial de cuatro de los integrantes del servicios electoral del DF, es decir todos, salvo el presidente, Alejandro Alvarez.

Ante la posibilidad de que Imaz reciba el acta de constancia del triunfo, indicó que no será reconocido, que será tratado como "encargado del despacho" pues es un "usurpador", a quien le llamarán, con un juego de palabras, Carlos Salimaz, en alusión al ex presidente, quien "también fue resultado de un proceso irregular".

Si recibe la constancia "ya nada se podría hacer, pero se desarrollaría la lucha interna, porque no se le va a reconocer", consideró la diputada federal.

Padierna explicó que han documentado ante el servicio electoral del DF irregularidades en 380 casillas, cifra suficiente para anular las elecciones. Al mismo tiempo, el Servicio Electoral Nacional ha detectado que en 170 de las casillas instaladas en la ciudad se encontraron irregularidades, por lo que también por esa vía se puede lograr que se declare nulo el resultado.

Ante esa misma instancia se han documentado anomalías diversas que dan cuenta de la actuación indebida de los integrantes del servicio electoral, además de que se recibieron apoyos indebidos de la Secretaría de Gobierno del DF y de Armando Quintero, presidente del PRD en el DF.