n Schiaffino encabezó el apoyo a Sánchez Rico en el juzgado


Formal prisión a la lideresa de los vendedores

El juez 58 penal con sede en el Reclusorio Oriente, Eugenio Ramírez, dictó el auto de formal prisión en contra de la dirigente priísta de la Unión de Comerciantes de la Antigua Merced, Silvia Sánchez Rico, de su hijo Andrés Martínez Sánchez y de su sobrino Julio César Ramírez Sánchez.

Con base en los elementos de prueba que presentó el Ministerio Público, el juez determinó la presunta responsabilidad de los inculpados en los delitos de extorsión, en grado de tentativa, y lesiones calificadas, por el enfrentamiento del 24 de marzo pasado en calles del Centro Histórico entre un grupo disidente dirigido por Jovita Cruz y el que Sánchez Rico encabeza, y en el que tres vendedores del primer bando resultaron lesionados por arma de fuego.

Entrevistada tras la rejilla de prácticas, donde se presentó ya con el uniforme del penal, Sánchez Rico dijo que al momento de ser detenida nunca le mostraron la orden de aprehensión. Aseguró que no existen elementos suficientes para iniciarle un proceso, ya que no se ha establecido la identidad de la persona que disparó ni el hecho de que ellos dirigieran los cobros de las cuotas a sus agremiados.

Incluso pidió a los reporteros que "vean sus videos", donde, aseguró, en ningún momento se ve a persona alguna herida, y que en el caso de los tres vendedores que resultaron con lesiones de bala "ellos mismos se las hicieron".

Responsabilizó a la secretaria general de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles, y al procurador capitalino, Samuel del Villar, de fraguar un plan para acusarla de delitos "todos de índole política", e incluso aseguró que hace unos días visitó a Robles Berlanga, con quien habló "en buenos términos", y antes de ser detenida le llamó pero nunca contestó.

 

Irrupción de vendedores

 

Unos 200 vendedores ambulantes, encabezados por el líder de la CNOP-DF, Jorge Schiaffino, se presentaron en el juzgado gritando consignas de apoyo a su lideresa y exigiendo su inmediata liberación, por lo que se requirió la presencia de elementos del Agrupamiento de Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública, aunque no fue necesaria su intervención.

Jorge Schiaffino acusó al gobierno capitalino de aplicar una justicia selectiva y consideró que la aprehensión de la lideresa de ambulantes Silvia Sánchez Rico obedece a causas políticas. "No es posible fabricar culpables, porque Sánchez Rico fue citada para declarar en la agencia del Ministerio Público y fue aprehendida".

El dirigente del sector popular del priísmo capitalino aseveró que mientras para Sánchez Rico hay un proceso expedito, existen 8 mil investigaciones que no se realizan.

El priísta dijo que su partido ofrecerá apoyo jurídico a la lideresa de ambulantes para enfrentar lo que consideró la fabricación de culpables. Agregó que esperan que las autoridades actúen con congruencia y no tipifiquen también el delito de tentativa de asesinato ya que, según él, también le fabricaron las pruebas a Sánchez Rico y algunos acompañantes que también fueron detenidos.

ųƑHubo una justicia fast-track?

ųNi siquiera es fast-track, es inducir a la justicia para perjudicar a alguien, y no sé si pretenden dar un ejemplo; si ante la incapacidad del gobierno para detener marchas, para terminar con el ambulantaje que nos han ofrecido, sea que pretenden tender una cortina de humo, deteniendo a Silvia Sánchez Rico, una de nuestras principales dirigentes.

Al respecto el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Samuel del Villar, dijo que la detención de la dirigente priísta no es ningún mensaje para nadie: "la Procuraduría cumple con su obligación de investigar, de integrar los elementos de prueba sobre los hechos delictivos correspondientes y someterlos, como es su obligación, a consideración de un juez".

Incluso dijo que invitó a Schiaffino a conversar al respecto con la subprocuradora Margarita Guerra, cuando el dirigente cenopista acudió a la dependencia para solicitar información, pero finalmente declinó presentarse, lo mismo que un grupo de diputados del PRI. "Tuvimos la misma disposición para dar cualquier información que juzgaran pertinente, y no se presentaron", añadió. (Angel Bolaños y Alonso Urrutia)