n Es factible que sea juzgado en Chile: Insulza


Aplaza la Corte de Londres debates sobre el caso Pinochet

Reuters, Afp, Dpa y Ap, Londres, 29 de marzo n La Alta Corte de Londres decidió este día aplazar hasta la segunda quincena de abril sus debates sobre la situación de Augusto Pinochet, en espera de las conclusiones del ministro del Interior, Jack Straw, sobre la extradición del ex dictador chileno a España, la cual deberá dar a conocer a más tardar el 15 de abril entrante.

El tribunal también otorgó al procesado el derecho de apelar la decisión adoptada en diciembre pasado por Straw de autorizar el procedimiento de extradición, al tiempo que concedió permiso al ministro del Interior de extender por dos semanas y media más el análisis del nuevo expediente de Pinochet, luego de que la Cámara de los Lores le negó la inmunidad reclamada y consideró que sólo podrá ser juzgado en España por los crímenes cometidos durante los dos últimos años de régimen militar, es decir después de 1988.

En su veredicto del miércoles pasado, los lores pidieron al ministro que tome en consideración los nuevos antecedentes enviados por la justicia española cuando deba tomar su decisión de autorizar que se prosiga o no con el procedimiento de extradición, así como el fallo dado por los jueces-lores.

Los abogados de Augusto Pinochet indicaron que el ministro del Interior tiene la facultad de liberar al general retirado por falta de cargos suficientes o por razones de salud, autorizar el procedimiento de extradición, o bien confirmar su primera decisión de diciembre.

De esta manera, las audiencias de la Alta Corte se reiniciarán en los días siguientes a la decisión de Straw.

En Santiago, el canciller chileno José Miguel Insulza informó que el gobierno de su país dará inicio a la segunda etapa de la defensa de Pinochet, que consiste en reforzar la posibilidad de que el ahora senador vitalicio sea juzgado en Chile.

El gobierno también argumentará ante Gran Bretaña que la democracia chilena se fortalecería si se le permite que enfrente todos los problemas pendientes de manera autónoma, sin necesidad de la intervención de terceros países, declaró Insulza.

Añadió que ante la decisión de la Cámara de los Lores, que redujo el margen de cargos que se le pueden atribuir al ex gobernante militar, sería más factible procesarlo en los tribunales de su país.

No obstante, restó importancia a la decisión de la Alta Corte británica de dar a Straw de plazo hasta el 15 de abril para que decida el futuro de Pinochet, lo cual, dijo, "es un trámite que está de más", reportó el corresponsal de La Jornada, Enrique Gutiérrez.

El ministro de Relaciones Exteriores descartó también que vaya a pedir una nueva gestión del Vaticano para presionar en Londres en favor del ex presidente de facto, al desestimar una versión del periódico La Tercera, que sostuvo que la postergación del retiro del nuncio apostólico, Piero Biggio, corresponde a una nueva gestión que haría Juan Pablo II ante las autoridades británicas.

En tanto, el presidente de Chile, Eduardo Frei, planteó a los militares que su gobierno no debe cambiar su actual política para el retorno de Pinochet y les demandó mayor comprensión en los esfuerzos del Ejecutivo, ya que, dijo, iniciativas más fuertes podrían generar que las autoridades británicas dispongan el retorno de ex dictador, a cambio de declarar ante la comunidad internacional que lo hacen porque Chile se comprometió a juzgarlo, bajo cualquier circunstancia.

La información fue dada a conocer por el vespertino La Segunda, que citó altas fuente de La Moneda, sede del gobierno, y habría surgido durante la reunión del viernes pasado en el Consejo de Defensa del Estado.