Cerró el Dow Jones por arriba de los 10 mil puntos
Afp, Reuters, Ap y Dpa, Nueva York, 29 de marzo n Impulsado por poderosas ganancias en las acciones petroleras, financieras y tecnológicas, el índice industrial Dow Jones, principal indicador de la bolsa de valores de Nueva York, logró cerrar hoy por primera vez en su historia por encima de los 10 mil puntos, gracias a un avance de 184.54 unidades, 1.88 por ciento, a 10 mil 6.78 puntos, en su séptima mayor ganancia del año. Los otros índices bursátiles de Estados Unidos también tuvieron fuertes alzas: el Standard and Poor's 500 subió 2.12 por ciento, a mil 310 puntos, y el índice compuesto de la bolsa electrónica, Nasdaq, ganó 3 por ciento y cerró en 2 mil 491.95 puntos.
El Dow logró su primer cierre por encima de la barrera psicológica de los 10 mil puntos después de otros cuatro intentos fallidos este mes, cuando traspuso la cifra sin poder quedarse en ese nivel. En la sesión el indicador llegó a los 10 mil puntos y volvió a bajar, pero esta ocasión el impulso tuvo fuerza suficiente en un amplio espectro de acciones como para volver a trepar y quedarse allí.
Wall Street es la primera bolsa mundial por su capitalización bursátil, que alcanzó los 10.5 mil millones de dólares a fines de enero de 1999. Precede, según las cifras suministradas por The New York Stock Exchange (NYSE), a la bolsa electrónica Nasdaq (2.9 mil millones de dólares), a la bolsa de Tokio (2.5 mil millones de dólares), a Londres (2.3 mil millones de dólares) y a Francfort (1.2 mil millones de dólares). Un total de 3 mil 105 compañías están cotizadas en la bolsa de Nueva York.
El Dow Jones fue creado en 1896 por Charles Dow y Edward Jones, fundadores del grupo de prensa Dow Jones. Está compuesto desde 1928 por 30 valores considerados los más representativos del mercado bursátil estadunidense y cotizados en el NYSE. Un sólo grupo, General Electric, forma parte de la lista original desde 1896.
Los títulos del grupo informático Microsoft, con una capitalización bursátil de 407 mil millones de dólares, al igual que los del fabricante de microprocesadores Intel, con una capitalización bursátil de 197 mil millones de dólares, no están cotizados en Wall Street, sino en la bolsa electrónica Nasdaq.